ESPAÑA FIRMARA UN ACUERDO INTERNACIONAL PARA LA CONSERVACIONDEL MURCIELAGO EN EUROPA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España formará parte próximamente del acuerdo internacional para la conservación de los murciélagos en Europa que entró en vigor el pasado mes de marzo con la participación de Bélgica, Dinamarca, Alemania, Luxemburgo y el Reino Unido.
El acuerdo, consecuencia del convenio de Bonn sobre especies migratorias, será ratificado por el Gobierno español cuando el Ministerio de Asuntos Exteriores ultime los trámites necesarios, según aseguraron a Serimedia fuentes del Icona
Nuestro país acoge una importante variedad de especies de quirópteros, entre ellas diversos endemismos. Todos están protegidos por la legislación, que impide su captura, caza o colecta.
Sin embargo, un informe elaborado por el Icona revela que la escasa aceptación social de la que gozan estos animales ha provocado que las distintas administraciones apenas hayan desarrollado planes de protección.
Por ello, este nuevo compromiso internacional invita a los gobiernos firantes a prohibir la captura, tenencia o muerte de murciélagos, salvo autorización expresa del organismo oficial correspondiente, y a proteger las áreas importantes para su conservación.
Asimismo, el acuerdo contempla la creación de un entidad asesora en materia de manejo y protección de quirópteros que promueva la investigación y campañas de sensibilización ciudadana.
Además, ese organismo deberá evaluar el impacto de los plaguicidas sobre esos mamíferos y buscar alternativas a los tratamientos qímicos forestales, que resultan altamente tóxicos para ellos.
(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1992
GJA