ESPAÑA FIGURA POR PRIMERA VEZ ENTRE LOS PAISES IBEROAMERICANOS DONDE SE ATENTA GRAVEMENTE CONTRA LA LIBERTAD DE PRENSA
- Según el informe presentado hoy por Periodistas sin Fronteras
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Epaña figura este año por primera vez entre los países de la conumidad iberoamericana donde se atenta gravemente contra la libertad de prensa, según manifestó hoy el presidente internacional de Periodistas sin Fronteras (PsF) y Reporteros sin Fronteras (PsE), Fernando Castelló, en una conferencia de prensa en la que analizó la situación actual de los informadores vascos.
"Centenares de periodistas se ven amenazados de muerte y asesinados por la organización terrorista ETA y alguna otra adlátere paralel que surge y echa una mano en esta auténtica campaña de terror desatada contra periodistas, vascos o no, por quienes recurren a la violencia criminal para acallar a aquellos periodistas que no están de acuerdo con sus ideas y, sobre todo, con el modo violento de llevarlas a la práctica", indicó Castelló.
El presidente de PsF y RsF leyó un mensaje firmado por la presidenta del Parlamento Europeo, Nicole Fontaine, dirigido a los periodistas españoles amenazados, en el que se refiere a los medios de comuicación como "un actor fundamental en cualquier democracia" y destaca la necesidad de "preservar su independencia y asegurar que puedan ejercer libremente la libertad de expresión".
En el comunicado, Fontaine se hace eco del reciente intento de asesinato de los periodistas vascos Aurora Intxausti y Juan Francisco Palomo, así como del asesinato a manos de ETA del también periodista José Luis López de Lacalle.
El mensaje termina recordando el apoyo que el Parlamento Europeo ha dado siempre a los cidadanos amenazados por el terrorismo, y reiterando su solidaridad con los periodistas. "Sepan que siempre contarán con nuestro apoyo en esta lucha para ejercer un derecho tan fundamental como es la libertad de expresión", concluye.
Carmen Gurruchaga, periodista de "El Mundo" amenazada por la banda terrorista ETA, manifestó durante la rueda de prensa que la situación de los periodistas españoles está "cada vez peor" y que es "casi igual" para los que trabajan dentro de Euskadi y para los que lo hacen e cualquier otro lugar de España. La única diferencia, dijo, es que dentro del País Vasco ETA dispone de una red de información más completa.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2000
M