En España existen 45.000 seropositivos y 1.101 enfermos -------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Sanidad y Consumo incrementará los recursos destinados al Plan Nacional de SIDA, ante la escalada de la enfermedad, que ha colocado a España en el segundo lugar en Europa en cuato a la mortalidad de estos enfermos, según manifestó hoy en Madrid Francisco Ortega, secretario general para el Consumo y la Salud Pública.

Actualmente, existen en España entre 40 y 50.000 portadores del virus VIH y están registrados 1.101 enfermos, según apuntó Gerardo Clavero, secretario general del Plan Nacional sobre el SIDA.

Ortega aseguró que la situación de la enfermedad en España es "preocupante, aunque no desesperada" y destacó el ligero descenso en la aparición de nuevas infecciones, epecialmente entre la población homosexual.

El ministerio de Sanidad pretende relanzar el plan nacional, "haciendo hincapié en la prevención, la asistencia al seropositivo en la Atención Primaria, la potenciación de la información y la coordinación de los planes de investigación", dijo Ortega.

El secretario general indicó que Sanidad estudia la fórmula para administrar gratuitamente el AZT a los enfermos de SIDA, que progresivamente irán abandonando los hospitales y acudirán a las consultas ambulaoria.

Los colectivos a los que prestarán una mayor atención serán los niños infectados y a los enfermos en fase avanzada. También tendrán una especial atención los enfermos de los países africanos.

SIDA PROFESIONAL

El Instituto de Salud Carlos III de Madrid fue nombrado laboratorio secundaron de caracterización de cepas de VIH en la pasada reunión de los responsables de la red internacional de laboratorios del SIDA.

En la actualidad, el Carlos III realiza dos programas de investigación sobe la patología, relacionados con el tratamiento de la tuberculosis en los enfermos y sobre los accidentes laborales del personal sanitario.

Respecto a esa última investigación, el director del instituto aseguró que en España sólo están registrados 3 casos de enfermeros contagiados, mientras que en todo el mundo están registrados 31 profesionales de la sanidad.

Nájera recordó que la sangre inoculada por un pinchazo de jeringuilla trasmite de 3 a 5 microlitros, "cantidad que está al límite de una uidad infección".

El responsable del Carlos II indicó que actualmente se están investigando 12 prototipos de vacuna del SIDA, 9 en hombres, 2 en macacos y 1 en chimpancés.

"En el modelo del chimpancé del Instituto Pasteur", añadió, "han conseguido 1 año de protección y en los macacos ingleses el efecto preventivo llega a los 3 meses".

Respecto al resto de las líneas de investigación sobre la enfermedad, Rafael Nájera aseguró que los proyectos van encaminados a mejorar la terapia, acabando conlas resistencias al AZT y al DDI, y llegando a conocer los mecanismos básicos de la enfermedad.

MAGIC JOHNSON

Según los datos recogidos por los responsables del Plan Nacional del SIDA, las pruebas de detección del virus de esta patología se han incrementado entre un 20 a un 30 por ciento desde que Magic Johnson hizo público su contagio.

Esta reacción ante el crecimiento de la transmisión heterosexual preocupa a las autoridades sanitarias, ya que según la Organización Mundial de la Salud, para qe se produzca una transmisión heterosexual deben de haberse producido una media de unos 500 coitos.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 1991
EBJ