ESPAÑA ESTA PREPARADA PARA RESISTIR UN ATAQUE CON ARMAS NBQ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En el hipotético caso de que España fuese atacada con armas del tipo NBQ (nucleares, bacteriológicas y químicas) estaría preparada para repeler la agresión, según el coronel Manuel Ros Linares, director de la Escuela NBQ.
Los especialistas de esta escuela actuaron en 1983 cuando se produjeron las inundacines de Bilbao, recuperando los bidones de ácido cianhídrico que fueron encontrados en Vizcaya.
Además han participado en numerosos simulacros realizados en las centrales nucleares españolas, dentro de los planes de prevención de accidentes.
Este tipo de armas, conocidas ampliamente por la opinión pública a raíz de la guerra del Golfo Pérsico, pueden causar la muerte de forma instantánea o provocar una agonía prolongada e irreversible debido a su alta toxicidad.
La imagen de un soldado cubiero con una máscara verde y un traje tipo espacial realizado en neopreno, dio la vuelta al mundo. Este equipo, indispensable para la supervivencia, garantiza una total protección ante una nube radiológica o agresivos químicos y biológicos.
Paralelamente y para limpiar las zonas contaminadas, existen vehículos especiales con un depósito de agua de 1.200 litros con componentes jabonosos especiales para borrar cualquier agente peligroso.
La singularidad de este equipo radica en su capacidad para recicar el agua empleada en purificar las zonas sucias. Según Manuel Ros, España "dispone de lo mejor que existe hoy en día para la protección, detección, descontaminación y ataques NBQ".
En caso de un ataque real, esos especialistas también atenderían las necesidades de la sociedad civil, en coordinación con los servicios sanitarios.
(SERVIMEDIA)
12 Oct 1991
C