Medios de comunicación

España es el país de la UE con más empresas y trabajadores en radio

- Hoy se celebra el Día Mundial de la Radio

MADRID
SERVIMEDIA

España encabeza la clasificación de países de la UE en cuanto al número de empresas y trabajadores de radiodifusión, pero no respecto a la facturación, según datos de Eurostat.

Eurostat ha dado a conocer esos datos coincidiendo con el Día Mundial de la Radio, que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) dedica este jueves a las coberturas periodísticas en apoyo a la lucha contra el cambio climático.

Los datos de Eurostat, recogidos por Servimedia, indican que España encabezó en 2023 -último año con información disponible- la clasificación de número de empresas de radio (709), por delante de Italia (658), Grecia (596), Francia (366) y Portugal (281). Los últimos puestos son para Estonia y Luxemburgo (7 cada uno), Eslovaquia (14), Malta (16) y Lituania (19).

No obstante, hay un lento declive en este sector, puesto que todos los países de la UE sumaban cerca de 6.000 empresas de radiodifusión en 2011, cerca de 5.000 en 2021 y exactamente 4.762 en 2022 y 4.753.

EMPLEADOS

Por otro lado, España también mantuvo en 2023 la primera posición en cuanto al número de personas que trabajan en la radio, con 5.439 empleados. Por detrás están Alemania (5.265), Francia (3.282), Italia (2.571) y Rumanía (2.527). Las cifras más bajas son para Eslovaquia (53), Lituania (82), Malta (4), Chequia (101) y Letonia (162).

Alrededor de 30.000 personas trabajaban en la radio en la UE durante 2023, una cifra similar a los dos años anteriores. Los datos de Eurostat indican que España llegó a tener 10.908 trabajadores en este sector en 2009.

FACTURACIÓN

Respecto al volumen de negocio, Francia asumió el liderazgo en 2023 con 974,38 millones de euros de facturación neta, por delante de Alemania (879,45 millones), España (597,02), Países Bajos (418,67) e Italia (348,76).

En el otro extremo de la tabla están Malta (3,21 millones), Letonia (9,34), Chipre (10,67), Lituania (10,70) y Eslovaquia (15,56).

Al contrario que en las cifras de empresas y trabajadores, la radio incrementó su facturación neta en el conjunto de la UE entre 2021 (3.485,4 millones) y 2023 (4.340,0 millones).

(SERVIMEDIA)
13 Feb 2025
MGR/clc