"ESPAÑA ES BUEN CANDIDAT PARA EL INGRESO EN LA UNION ECONOMICA Y MONETARIA", SEGUN EL PRESIDENTE DEL HONG KONG AND SHANGHAI BANK
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Hong Kong and Shanghai Bank Investment Banking, Bernard Asher, manfestó hoy en Madrid que España será "un buen candidato para el ingreso en la Unión Económica y Monetaria", durante el acto de inauguración de la oficina que acaba de abrir esta entidad bancaria en la capital del Estado.
Asher afirmó que nuestro país está realizando "un buen manejo d la inflación" y ha logrado reducir de forma importante el diferencial del tipo de interés con el resto de los países, lo cual constituye un importante factor de cara a nuestra entrada a la moneda única.
Como consecuencia de todo ello, España se ha convertido en un país receptor neto de fondos procedentes de inversiones del extranjero, indicó el británico Asher, que tachó de "correcta", la política económica del Gobierno español.
El HSBC Investment Bank quiere ampliar en España sus servicios e inensificar su presencia, especialmente como consecuencia del proceso de privatizaciones que se vive en nuestro país y que, previsiblemente, se acelerará a lo largo del 97 y del 98.
Los directivos de este banco han manifestado que se consideran expertos en este ámbito, en el que han desarrollado numerosas inversiones durante los año 80, especialmente en Gran Bretaña. Además, pueden ser especialmente activos a la hora de la colocación de las acciones de las empresas españolas privatizadas en los mercadosde los países del Este, Sudáfrica, Londres y el Oriente Asiático.
Este banco, de origen británico, se integra en un holding con unos activos de 49 billones de pesetas y 3 billones de pesetas en recursos propios. La estructura del holding es muy peculiar, puesto que posee 21 entidades bancarias repartidas en todo el mundo, entre las que están el Midland Bank y elHSBC Investment Bank, que engloba, a su vez, sociedades de análisis de bolsas como Hames Capel o Samuel Montagú, que son de las de más prestgio, especialmente en lo que se refiere a análisis bursatil.
La filial de este banco que venía operando en nuestro país ostenta una cuota de mercado del 2,5 por ciento en el ámbito de los productos derivados que se negocian en MEFF y un 2 por ciento de renta variable o acciones que se negocian en bolsa.
(SERVIMEDIA)
05 Mar 1997
JCV