Clima
España entra en superávit de lluvias acumuladas gracias al póker de borrascas de enero
- Según la Aemet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El póker de borrascas de la recta final de enero ha propiciado que España vuelva a entrar en un superávit de lluvias acumuladas durante este año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre de 2024 y concluirá el 30 de septiembre de 2025.
Ese carrusel de borrascas comenzó con Garoé (de lunes a miércoles de la semana pasada), continuó con Éowyn (viernes y sábado), prosiguió con Herminia (de domingo a martes) y finalizó con Ivo (miércoles y jueves de esta semana).
Los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), recogidos por Servimedia, indican que el actual año hidrológico comenzó con un fuerte superávit en octubre, que concluyó con un 89% más lluvias de lo normal.
El pasado noviembre acabó con un 29% más precipitaciones acumuladas de lo habitual y ese superávit se mantuvo hasta la penúltima semana de diciembre. La llegada de unas navidades soleadas hizo que el año pasado finalizara con un 1% menos lluvias de lo normal en el conjunto de España.
Ese déficit escaló hasta el 10% el pasado 14 de enero. Tres días después se inició el carrusel de borrascas mencionadas, que han ido revirtiendo la situación hasta este martes, cuando España sumó 286 litros por metro cuadrado de precipitaciones acumuladas desde el 1 de octubre de 2024, esto es, apenas uno más que la media.
POR ZONAS
No obstante, las precipitaciones provocadas por las borrascas profundas desde el 22 hasta el 28 de enero llevaron lluvias a toda España salvo el área levantina peninsular, Baleares y la mitad sur de la isla de Tenerife.
Las precipitaciones más destacadas de ese periodo alcanzaron los 100 litros por metro cuadrado en gran parte de Galicia, el norte de Extremadura y la sierra de Gredos, al norte de la provincia de Huelva y la sierra de Grazalema (Cádiz).
Incluso se llegaron a acumular más de 200 y 300 litros por metro cuadrado en la mitad oeste de Galicia, especialmente en el interior de la provincia de A Coruña.
Por otro lado, las cantidades acumuladas de lluvia y nieve desde el pasado 1 de octubre superan los valores normales en los cuadrantes noreste y suroeste peninsulares, así como puntos de Galicia y el tercio norte más próximo al Pirineo.
En los últimos cuatro meses ha llovido el doble de lo habitual en puntos del este de Teruel, el interior de Valencia y el sur de Castellón.
Por el contrario, las precipitaciones están por debajo de lo normal en Asturias, Cantabria, gran parte de la submeseta norte, puntos del norte de Cataluña y el cuadrante sureste peninsular.
(SERVIMEDIA)
31 Ene 2025
MGR/clc