Seguridad vial
España enseña a Mauritania su política de seguridad vial

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes del Gobierno, la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y víctimas de siniestros de tráfico de España muestran durante tres días de esta semana a miembros de la administración de Mauritania la política española de seguridad vial en cuanto a su organización institucional, planes y programas de actuación.
La visita de los representantes de Mauritania, que comenzó este miércoles y continuará hasta este viernes, se produce como continuación a la llevada a cabo por una delegación española a ese país africano el pasado mes de noviembre, encabezada por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y tiene como objetivo avanzar en la cooperación entre ambos países en materia de seguridad vial, según informó este jueves la Dirección General de Tráfico (DGT).
La delegación mauritana, integrada por altos cargos de los ministerios de Interior, Infraestructura y Transporte, Seguridad y Sanidad, ha mostrado interés en datos y gobernanza en materia de seguridad vial (coordinación de los actores implicados, formación de técnicos, bases de datos de accidentes, etc.), formación y educación vial (como, por ejemplo, convenios para el canje de permisos de conducción o programas de educación vial para la infancia) y movilidad y vehículos (regulación de la circulación de motocicletas, triciclos y bicicletas o sistemas automáticos de vigilancia, entre otros).
Además, también ha mostrado interés en conocer en profundidad cómo se trabaja en España en vigilancia y control (organización y reparto competencial entre cuerpos de policía, formación de agentes de la autoridad, así como para elaborar los atestados o el material utilizado) y en la atención a las víctimas tanto en el momento del siniestro como a posteriori.
En la parte de infraestructuras, la visita permitirá a la delegación mauritana ahondar tanto en los sistemas de auditorías de seguridad vial y la formación de esos auditores como en lo relativo al transporte por carretera de viajeros y mercancías, su regulación y organización o la puesta en marcha y gestión de estaciones de control de pesaje, entre otros aspectos.
A lo largo de estas tres jornadas, la delegación de Mauritania habrá visitado las sedes de la DGT; el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana -con sesiones de trabajo con la Dirección General de Transportes Terrestres y la Dirección General de Carreteras-, el Samur y la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, donde recibirá información de los sistemas de vigilancia y control, y de víctimas de los siniestros de tráfico de la mano de la Asociación Iberoamericana de Víctimas de la Violencia Vial (Ficvi).
(SERVIMEDIA)
10 Mar 2022
MGR/gja