Laboral

España ejecuta los 9.872 millones del Fondo Social Europeo para 2014-2020 y logra 1,3 euros por cada euro invertido

- Según calcula el Ministerio de Trabajo

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Economía Social consiguió ejecutar, antes del plazo previsto que finaliza en el primer semestre de este año, los 9.872 millones de euros de inversión del Fondo Social Europeo correspondientes al periodo 2014-2020 y calcula que por cada euro invertido se han conseguido 1,3 euros.

Según informó Trabajo este miércoles, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, participó en la jornada ‘Fondo Social Europeo, Quo Vadis?’ promovida por la República Federal de Alemania en la que calificó este instrumento como “pilar fundamental de la Europa Social”.

Estos 9.872 millones se repartieron entre cuatro programas de ámbito estatal y 23 programas operativos, uno por cada una de las comunidades y ciudades autónomas. Más de 8,7 millones de personas han recibido apoyo del FSE, y un 51% de ellas son mujeres. La tasa global de inserción laboral de las personas beneficiarias en medidas de empleabilidad ha sido del 30,6%: son personas, fundamentalmente en situación de vulnerabilidad y las de más difícil integración en el mercado laboral.

Trabajo ya ha comenzado a ejecutar el Fondo Social Europeo+ que está dotado con 11.300 millones de euros para el periodo 2021-2027. En materia de empleo, en el FSE+ el departamento que dirige Yolanda Díaz ha priorizado al colectivo de personas jóvenes destinando 2.335 millones de euros a políticas de empleo específicas. Supone más de un 22% sobre el total de ayuda FSE+ muy por encima del 12,5% obligatorio por reglamento para las políticas de este colectivo.

(SERVIMEDIA)
05 Feb 2025
MMR/clc