ESPAÑA CRECERA ESTE AÑO 1,4 PUNTOS MAS QUE EL AREA DEL EURO, SEGUN "THE ECONOMIST"

MADRID
SERVIMEDIA

España crecerá este año un 3,4%, mientras que el conjunto de los once países del área del euro lo harán en un 2%, según el último cuadro mensual de previsiones macroeconómicas realizado por la revista británica "The Economist", correspondiente al mes de julio.

Este mes, "The Economist" ha revisado al alza en una décima la estimación de crecimiento económico para España, mientras que a ha rebajado, también en una décima, para el conjunto de países de la moneda única.

Además, España repetirá la tasa de crecimiento del 3,4% en el 2000, mientras que los países del euro acelerarán su ritmo y crecerán al 2,7%.

El lado negativo de este diferencial de crecimiento entre España y los países con los que comparte el proyecto del euro radica en que irá acompañado de una inflación también superior.

En concreto, "The Economist" pronostica que España tendrá un IPC del 2,2% en 1999 y el2,3% en el 2000, frente al 1,1% y el 1,5% en el área del euro. No obstante, la inflación española será similar a la de países europeos no pertenecientes al área euro, como Dinamarca o Gran Bretaña, e inferior a la de Estados Unidos, en donde los precios aumentarán un 2,2% este año y un 2,6% el que viene.

Por lo que se refiere al ritmo de crecimiento, "The Economist" prevé que, entre los quince países más desarrollados del mundo, España será el tercero con mayor tasa de incremento del PIB en 1999, despés de Estados Unidos y Australia, y el primero en el 2000.

Tras Estados Unidos (4%), Australia (3,6%) y España (3,4%), quedarán este año Canadá (3,3%), Holanda (2,5%), Suecia (2,5%), Francia (2,2%), Austria (1,9%), Bélgica (1,8%), Dinamarca (1,6%), Alemania (1,5%), Suiza (1,2%), Italia (1,2%), Gran Bretaña (0,9%) y Japón (0,1%).

(SERVIMEDIA)
12 Jul 1999
M