ESPAÑA CORRE EL RIESGO DE CONVERTIRSE EN EL PARQUE DE EUROPA, SEGUN EL CATEDRATICO PUENTE EGIDO

AVILA
SERVIMEDIA

España corre el peligro de convertirse en un parque de recreo de los países más industrializados de Europa, si el Gobiern no demuestra capacidad de maniobra y presión ante los países ricos de la CE, según manifestó hoy en Avila el catedrático de Derecho Internacional Público José Puente Egido.

En una conferencia pronunciada en los cursos de verano de la UNED, Puente Egido afirmó que España "corre el grave riesgo de que sus socios comunitarios hagan de ella la Florida comunitaria, declarando el 50 por ciento de nuestro territorio parque europeo".

A su juicio, cabe la posibilidad de que "nuestro país se transforme enun jardín, mientras las fábricas y las industrias de alta tecnología se instalan en el centro y en el norte de Europa".

Para evitarlo, España debe exigir que las ayudas otorgadas a través de los fondos estructurales de la CE permitan una industrialización equilibrada de su territorio.

Por otra parte, Puente Egido puso en duda la capacidad de Europa para lograr una unión política en tanto no logre poner en vigor una política de defensa común.

En su opinión, la guerra del Golfo puso de manifieto que Europa, aunque es un gigante económico comparable a Estados Unidos y Japón, es también "un enano político, incapaz de arbitrar una política exterior común".

La razón estriba en que, pese a no existir rencillas internas de importancia entre los socios comunitarios, la carga cultural de siglos que cada país acumula "dificulta la creación de una nacionalidad europea que posibilite la puesta en práctica de una política exterior de defensa común".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 1991
M