ESPAÑA CONSTRUIRA UN CENTRO PARA NIÑOS DISCAPACITADOS EN MOSTAR

- Las organizaciones no gubernamentales Consorcio de Ingeniería Sin Fronteras y Arquitectos Sin Fronteras y la ONCE colaborarán en el proyecto

MADRID
SERVIMEDIA

AlvaroHernández, responsable de la organización Arquitectos Sin Fronteras; Agustín Collado, de Ingeniería Sin Fronteras, y Rafael Moncada, presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General de la ONCE, firmaron hoy un acuerdo de colaboración para la construcción de un centro para niños discapacitados y deficientes visuales en la ciudad de Mostar-Este (Bosnia-Herzegovina).

Es la primera vez que nuestro país participa en un proyecto de esta trascendencia en una de las zonas más asolads por la guerra en la antigua Yugoslavia, con la construcción de un centro donde se atenderá a más de 150 niños discapacitados, víctimas del conflicto bélico.

PERSONAL ESPECIALIZADO

Como consecuencia de este acuerdo, la ONCE se incorporará al grupo de trabajo formado por el Consorcio de Ingeniería Sin Fronteras y Arquitectos Sin Fronteras, aportando el personal especializado preciso para la segunda fase del proyecto. Además se compromete a colaborar para recabar y conseguir financiación adicional a a actualmente disponible, en caso de que fuera necesaria.

En diciembre de 1995, las citadas ONGs presentaron para su financiación el proyecto de construcción del centro para niños discapacitados a la Agencia Española de Cooperación Internacional, cuyo presupuesto global ascendió a 130 millones de pesetas.

Sin embargo, por limitaciones presupuestarias la Agencia Española de Cooperación Internacional concedió en febrero de 1996 una primera financiación de 90 millones de pesetas, lo que obligó a queel proyecto se abordara en dos fases.

La primera de estas fases contempla las obras imprescindibles para la puesta en marcha del centro en el plazo previsto de un año. Durante la segunda fase se abordarán los aspectos de formación, suministro de mobiliario y las obras que pudieran quedar pendientes.

Por su parte, el Consorcio de Ingeniería Sin Fronteras y Arquitectos Sin Fronteras asegurarán el desplazamiento, manutención, dietas y apoyo logístico para facilitar las tareas del personal de la ONCEdesplazado a Mostar-Este.

Según el presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales del Consejo General de la ONCE, Rafael Moncada, este "convenio pretende unir esfuerzos para dar soluciones a los problemas de diferentes colectivos, como es el de los discapacitados".

Según explicó Alvaro Hernández, responsable de Arquitectos Sin Fronteras, "el centro estará acabado dentro de un año, aunque estos niños están siendo atendidos en la actualidad en los bajos de un hotel bombardeado y en condicines infrahumanas. Con la llegada de más dinero podremos concluir el proyecto aproximadamente dentro de un año".

Finalmente, el responsables de la organización Ingeniería Sin Fronteras, Agustín Collado, señaló que "con la puesta en marcha de este centro no sólo intentamos solucionar los problemas de estos niños y niñas discapacitados, sino que intentamos además la estructuración de la sociedad civil maltrecha tras la guerra".

(SERVIMEDIA)
26 Abr 1996
L