Inflación
España comienza 2025 con una inflación del 2,9% y se mantiene cuatro décimas peor que la eurozona
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España registró en enero una inflación interanual del 2,9%, una décima más que en diciembre de 2024, misma evolución que la media de la eurozona, que pasó del 2,4% al 2,5%, lo que significa que España se mantiene con un repunte de precios cuatro décimas superior al promedio de los países con los que comparte moneda.
Así se desprende de la estimación preliminar publicada este lunes por Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, que refleja que el aumento de precios lleva ya varios meses al alza tanto en la eurozona como en España.
Si se analizan los principales componentes de la inflación de la zona del euro, se espera que los servicios presenten la tasa anual más alta en enero (3,9%, frente al 4,0% de diciembre), seguidos de los alimentos, alcohol y tabaco (2,3%, frente al 2,6% de diciembre), la energía (1,8%, frente al 0,1% de diciembre) y los bienes industriales no energéticos (0,5%, estable en comparación con diciembre).
Por Estados, Croacia (5%), Bélgica (4,4%) y Eslovaquia (4,1%) son los que registraron una mayor tasa de inflación. En el extremo opuesto, Irlanda (1,5%), Finlandia (1,6%) y Malta e Italia (1,7%), se anotaron los registros más bajos.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 2025
DMM/gja