ESPAÑA CELEBRA EL AÑO DE LA ASTRONOMÍA CON 300 ACTIVIDADES CADA MES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Año Internacional de la Astronomía se inauguró oficialmente el pasado 27 de enero y, desde entonces, España ha realizado cerca de 2.000 actividades para celebrarlo, lo que supone alrededor de 300 cada mes.
Así lo revela el primer balance de esta celebración que presentaron hoy los organizadores del Año Internacional de la Astronomía, evento en el que participan 141 países de todo el mundo.
Centros de investigación, universidades, museos, planetarios, centros escolares y observatorios, entre otros, se han puesto en marcha para presentar iniciativas atractivas y didácticas para despertar el interés por la astronomía y la ciencia.
"La medida del radio de la Tierra", por ejemplo, implicó en marzo a más de 10.000 alumnos de 639 centros educativos del país. Por su parte, "100 horas de astronomía" contabilizó unas 300 actividades realizadas, entre las que se encontraban observaciones del cielo, proyecciones de imágenes astronómicas o conexiones en directo durante 24 horas ininterrumpidas con observatorios profesionales.
Cataluña se perfila como la comunidad autónoma española que mayor número de iniciativas ha acogido en el primer semestre (255), seguida de la Comunidad Valenciana (187), Andalucía (147), la Comunidad de Madrid (136) y Canarias (93).
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2009
S