ESPAÑA, BRASIL Y LA OEI CELEBRAN UN SEMINARIO SOBRE EDUCACIÓN, COOPERACIÓN Y SEGURIDAD CIUDADANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio del Interior español, el Ministerio de Justicia de Brasil y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) han organizado un seminario internacional que desde hoy reunirá durante tres días en Madrid a responsables de seguridad ciudadana de Iberoamérica y de varios países de la Unión Europea.
Según el Gobierno, el objetivo es favorecer el intercambio de información y buenas prácticas con relación a la seguridad ciudadana, así como la coordinación de acciones y el reforzamiento institucional dentro de este campo.
El encuentro, titulado "Educación, Cooperación y Seguridad Ciudadana", será inaugurado por el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; el ministro de Justicia de Brasil, Tarso Genro; el secretario general de la OEI, Álvaro Marchesi, y el secretario general de la Secretaría General Iberoamericana, Enrique Iglesias.
Participarán también en este acto Francisco Luzón, director general de la división iberoamericana del Banco Santander, y Helena Revoredo, presidenta de Prosegur, instituciones que colaboran en la celebración del seminario, cuya clausura, el miércoles 25, corresponderá a Eva Almunia, secretaria de Estado de Educación, y a Antonio Camacho, secretario de Estado de Seguridad.
PROGRAMA DE LAS JORNADAS
Según los organizadores, la seguridad ciudadana es una de las realidades que de manera más notable y decisiva caracteriza a una sociedad moderna. Constituye, además, una de las políticas públicas que mayor relación directa tiene con factores sociales culturales y educativos, algo que demuestran estudios y experiencias llevadas a cabo en distintos países.
Entre las cuestiones previstas en el programa para las tres jornadas figuran un repaso a las buenas prácticas en España en los ámbitos urbanos y rurales, a cargo de miembros del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil, y el programa Nacional de Seguridad Pública con la Ciudadanía de Brasil, de la que hablará un miembro del Ministerio de Justicia de ese país.
Asimismo, se abordarán la gestión social y policial de los conflictos en el extrarradio de las ciudades, a cargo de María Gerosa, comisaria divisionaria de la Dirección General de la Policía Nacional de Francia, y la criminalidad organizada, que centrará la intervención de Carl-Ernst Brisach, director del Instituto de Criminología de Alemania.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2008
A