AVE

ESPAÑA AYUDA A LOS AFECTADOS POR LAS INUNDACIONES EN BOLIVIA

MADRID
SERVIMEDIA

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) puso el viernes en marcha su operativo habitual ante emergencias, tras la solicitud de ayuda expresa realizada por el Gobierno Boliviano para socorrer a los damnificados por las intensas lluvias que, desde noviembre, azotan el país y que en las últimas semanas se han intensificado.

Según informó hoy la citada agencia, en el operativo de emergencias participaron la Defensa Civil Boliviana, el Área de Ayuda Alimentaria y de Emergencia de la Aecid en Madrid, el Centro Logístico Humanitario de la Cooperación Española en Panamá, y la Oficina Técnica de Cooperación de la AECID en Bolivia.

La Aecid dispuso en un primer momento 150.000 dólares (103.000 euros), que han sido destinados para compras en los mercados locales de 100 toneladas de alimentos, carpas, generadores, motobombas, mosquiteros, calzado y otros enseres, de acuerdo a la lista de necesidades enviada por el Gobierno de Bolivia.

Todas estas cosas serán enviadas principalmente a las familias afectadas en la región del Chapare en el Trópico del Departamento de Cochabamba.

Además, está previsto que esta noche aterrice en el aeropuerto de la Paz un avión con 10 toneladas de ayuda humanitaria procedente del Centro Logístico Humanitario de la Aecid en Panamá.

El material incluye 12 tiendas de campaña familiares, 690 lonas plásticas impermeables, 1.728 mantas, 336 kits de cocina, 288 cocinas de queroseno, 1.360 "jerrycans" (depósitos de agua de 20 litros), 816 kits higiénicos individuales, 2 grupos electrógenos y sacos mortuorios.

En el marco de este operativo de emergencia, la embajadora de Bolivia en España, María Del Carmen Almendras, así como representantes de la Aecid, las ONG que trabajan en el terreno, el Ministerio de Sanidad y la Comunidad de Madrid se reunieron hoy para intercambiar la información disponible y coordinar los trabajos de ayuda a los damnificados por las inundaciones.

MOSQUITERAS CONTRA LA MALARIA

La embajadora pidió mosquiteras para prevenir la malaria,material de cobijo y ropa y se acordó enviar un avión con este material, así como con medicamentos.

La carga de este avión, que previsiblemente partirá el miércoles desde la Base Aérea de Torrejón de Ardoz, incluye material de Cruz Roja Española, Farmamundi Ministerio de Sanidad y Comunidad de Madrid

Asimismo, se ha activado el convenio que la Aecid tiene con Cruz Roja Española para canalizar 75.000 euros a través de la Cruz Roja Boliviana y atender a 900 familias en el departamento de Beni.

También se ha puesto en marcha el convenio de Aecid con Acción contra el Hambre para disponer 50.000 euros para el envío de un experto en logística y un especialista en agua y saneamiento, con el fin de atender a 700 familias.

Desde noviembre del 2007, gran parte de Bolivia está sufriendo graves inundaciones debidas fundamentalmente al fenómeno "La Niña", y a las que la Aecid ha estado prestando atención desde el primer momento.

Según el viceministerio de Defensa Civil Boliviano, hay 48 muertos, 6 desaparecidos, y más de 40.000 familias afectadas.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 2008
S