Madrid
Las Escuelas Oficiales de Idiomas madrileñas incorporarán el coreano desde el próximo curso 2025/26
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad de Madrid incorporará desde el próximo curso 2025/26 la enseñanza de coreano en la oferta académica de sus Escuelas Oficiales de Idiomas públicas, una novedad que coincide con el viaje institucional de la presidenta del Ejecutivo autonómico, Isabel Díaz Ayuso, a Corea del Sur.
El Consejo de Gobierno abordó este miércoles un informe del proyecto de decreto que permitirá estrenar esta medida, de tal manera que el coreano se sumará a las otras 20 lenguas que se imparten en las 29 sedes y seis extensiones de estos centros.
En el nivel básico que se habilitará desde el próximo curso la finalidad es capacitar al alumno para utilizarlo como medio de comunicación y de expresión personal en las situaciones cotidianas habituales, presenciales o virtuales.
En el nivel intermedio de coreano, los estudiantes que lo cursen serán capaces de interactuar de forma oral y escrita en una extensa gama de situaciones con otros alumnos o con hablantes nativos, así como obtener un conocimiento más profundo de aspectos socioculturales.
La delegación del Gobierno regional que viajó a Corea del Sur esta semana visitó en Seúl la Universidad Hankuk de Estudios Extranjeros (HUFS), donde mantuvo un encuentro con sus estudiantes de la sección de español.
La Comunidad de Madrid trabaja en una declaración de intenciones conjunta con este centro académico para abrir una línea de colaboración en el marco de la Red Internacional de Universidades de Excelencia en español, dentro de la Cátedra del Español y la Hispanidad.
Esta “cooperación” impulsada por Gobierno regional se concretará en ámbitos de proyectos de investigación de interés mutuo entre universidades, facultades, departamentos, grupos y personal, así como en la movilidad tanto de profesores como de científicos y estudiantes de grado y posgrado.
Del mismo modo, este acuerdo promoverá el intercambio de información y conocimiento sobre buenas prácticas en educación superior, la organización de programas culturales, conferencias, congresos, talleres de trabajo, programas de formación y otros proyectos de interés común, según celebró el Ejecutivo de Ayuso.
(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
ARC/clc