ESCUCHAS. EL PP PIDE AL FISCAL GENERAL UNA INVESTIGACION Y QUE SERRA SE EXPLIQUE EN EL PLENO DEL CONGRESO
--------------------------------------------- ESTA NOTICIA APLIA LA NUMERO 41 DEL SERVICIO ---------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, pidió hoy al fiscal general del Estado, Carlos Granados, que abra diligencias sobre las supuestas escuchas del CESID a políticos, empresarios y preiodistas durante los últimos diez años. El Grupo Popular ha pedido la comparencia urgente ante el pleno del Congreso del vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, para que se explique sobre su prsunta implicación en el caso.
En rueda de prensa, Alvarez Cascos dijo que, al margen de la responsabilidad de Serra, las actividades del CESID "afectan directamente a la responsabilidad del presidente del Gobierno".
A este respecto, no descartó que, en función de la responsabilidad que recaiga finalmente sobre Serra, el caso "alcance" a Felipe González y sea él quien tenga que explicarse en el Parlamento, pero "en primera instancia" el PP requiere a Serra. Incluso, matizó, y aunque en principio l responsabilidad debería de ser compartida con el ministro de Defensa, Julián García Vargas, "cabe la posibilidad", comentó Cascos, de que éste fuese desconocedor de la trama de escuchas y sea Serra "en exclusiva" el responsable político.
El dirigente popular recordó que cuando surgió el caso de escuchas de `La Vanguardia' también se pidieron explicaciones a Serra y no González, a pesar de que orgánicamente, entonces el Cesid ya dependía de Presidencia del Gobierno.
El `número dos' del PP calific de "atentado contra los derechos de los ciudadanos" esas supuestas escuchas y consideró solvente la información que publica hoy "El Mundo", porque está documentada con comunicados internos del servicio de inteligencia.
Si se demuestra finalmente cierta, añadió, se abre "un frente de responsabilidad penal" por violación del secreto de las comunicaciones telefónicas y como la tarea de abrir esos procesos no es tarea ni de políticos ni de periodistas, el fiscal general del Estado debe "actuar en consecuncia" abriendo diligencias.
POR "SALUD E HIGIENE POLITICA"
Granados, recordó, "tiene, en nombre de todos, la responsabilidad de hacer que se cumpla la ley" porque "se ha producido una clara extralimitación" del servicio de inteligencia. "Ningún organismo público de seguridad, información o inteligencia, puede actuar al margen de la legalidad vigente y, en todo caso, en clara vulneración de la Constitución".
La defensa de la legalidad que hace el PP en este caso, añadió, es un problema de "salude higiene política". En este sentido, Alvarez cascos apeló al resto de fuerzas políticas para que en su tarea de control al Gobierno "asuman su propio papel, como lo está asumiendo el PP".
Preguntado si algún dirigente del PP se ha sentido espiado en los últimos años, Cascos afirmó que "as sensaciones que puede tener un ciudadano cualquiera o los responsables políticos nacen justamente de la falta de seguridad en los comportamientos del Gobierno, del clima de impunidad que se está generando, de la fala de respuesta a las denuncias presentadas, pero creo que no son relevantes las sensaciones", manifestó.
Se refirió en este sentido a la denuncia que el PP presentó por un supuesto espionaje de la Policía, que "al final quedó confirmado, aunque se hizo una especie de selva legal para acabar eximiendo de responsabilidad a la Brigada de Información".
Por otro lado, el PP, matizó, no ha pedido la comparecencia en el Congreso del director del Cesid, Emilio Alonso Manglano, para no "distraer la atencin" de las responsabilidades políticas, que corresponden a Serra y al Gobierno. "Hace mucho tiempo", dijo, "que no nos dedicamos a centrar la atención sobre las responsabilidades de los subalternos".
"La responsabilidad del señor Manglano va de suyo y queda implícita en la responsabilidad que tenga el señor vicepresidente. El señor Manglano, sean cuales sean las instrucciones que reciba del vicepresidente, tiene un deber como funcionario de ajustarse al mandato constitucional y al mandato legal", añadi Alvarez Cascos.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1995
G