ESCUCHAS. BONO: "HA HABIDO UNA NEGLIGENCIA QUE DEBE PAGARSE POLTICAMENTE"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que en el asunto de las escuchas telefónicas ilegales del CESID "ha habido una negligencia" que "debe pagarse políticamente"

"Haber confiado en Roldán o en Rubio o en Perote es una negligencia y que estas personas hayan estado en lugares claves del Estado es una negligencia", por la que hay que exigir las responsabilidades pertinentes, dijo Bono a Radio Nacional. Pero, no obstante, resató que "no se puede confundir ni tratar igual a los negligentes que a los ladrones ni a los traidores".

El presidente castellano-manchego, que mostró su deseo de que "pronto quede todo al descubierto", indicó que "debemos llegar hasta el fondo y se deben exigir responsabilidades", pero lo que no es "razonable es que se trate mejor al traidor que al Estado que ha sido traicionado".

"Algunas personas con tal de dañar al Gobierno son capaces de ensalzar a los traidores o a los ladrones. Lo que no paece razonable es la postura del PP, que tienen más interés en llegar a La Moncloa que en defender el Estado", indicó.

A Bono no le pareció del todo oportuna la comparecencia de Narcís Serra y Julián García Vargas en la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso. "Yo lo primero que hubiese hecho era haber informado a todo el país, en vez de a la comisión", dijo. "Contra cualquier postura de oscuridad no hay mejor vacuna que la máxima transparencia.

Bono se mostró partidario de reducir "al mínimo"todas aquellas materias que sean consideradas secretas para la seguridad del Estado, "para que todos los ciudadanos puedan saber cuál es la verdadera dimensión de lo que se ha hecho, si hay un acto ilícito que se conozca por todos y si ha habido un acto de traición que sea también conocido y castigado".

Sobre las informaciones de que Serra y García Vargas han presentado su dimisión a Felipe González y que éste las ha rechazado de momento, Bono indicó que no tiene conocimiento directo de ellas, pero, e cualquier caso, justificó la actitud del presidente del Gobierno de no aceptar las dimisiones hasta que este asunto quede perfectamente aclarado.

El presidente castellano-manchego se mostró a favor de una remodelación de Gobierno, de un "cambio de personas para cambiar políticas, para incrementar nuestra credibilidad". A su entender, sería interesante cambiar algunas personas para salir de la "rutina" y, sobre todo, se mostró favorable realizar cambios que "signifiquen un cambio en la dirección polítca de algunos asuntos".

(SERVIMEDIA)
19 Jun 1995
L