Canarias
Escrivá ve “insolidario” que Madrid acepte 30 menores no acompañados desde Canarias cuando las islas acogen a más de 4.000
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, lamentó este jueves la “escasa solidaridad hacia Canarias” demostrada por otras comunidades autónomas en lo que se refiere a la derivación de menores no acompañados, y destacó el caso de la Comunidad de Madrid, que ofreció acoger a 30 de estos chicos cuando Canarias “ya atiende a 4.000”.
En declaraciones a la prensa tras su reunión en la isla del Hierro con el presidente canario, Fernando Clavijo, afirmó que las derivaciones acordadas la semana pasada (en torno a 380) en la conferencia sectorial del ramo representan “un número muy pequeño”.
Por ello, pidió “un esfuerzo de solidaridad mucho mayor” a todas las comunidades autónomas y criticó que, sobre una población de casi 7 millones de habitantes, Madrid solo ofreciera 30 plazas.
Están “financiadas, además, con fondos del Estado, para que no le supongan mayor impacto”, agregó. “Cuando se hacen discursos confrontacionales y de insolidaridad de manera sistemática, luego pasa lo que pasa”, advirtió Escrivá.
En esta línea, se preguntó “cómo podemos pedirle a los estados de la UE” que acepten mayores cuotas en el reparto de migrantes “sin defender lo mismo entre las comunidades autónomas”.
Escrivá trasladó “toda su solidaridad ” al Gobierno de Canarias, que “asume un reto extraordinario” al acoger a 4.000 menores no acompañados, que exigen una “atención especializada y la tutela por parte de la administración con unos estándares de calidad muy elevados”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2023
AGQ/gja