Laboral
Escrivá destaca que la reforma laboral tiene “herramientas” para “proteger” el tejido productivo ante la guerra de Ucrania
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que la reforma laboral contiene unas “herramientas de respuesta” para “proteger” el tejido productivo ante “las inquietudes” y el “impacto” que pueda tener la situación actual, en referencia a la guerra en Ucrania y los niveles de inflación elevados.
Así se expresó Escrivá desde Mérida tras una reunión con el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, donde señaló que la reforma laboral es “sustantiva” y “muy importante”.
Para el ministro, la nueva legislación laboral es “la clave” para que ante una “perturbación” tan “importante” como ha sido la pandemia, el “despido no sea la solución”, sino que sea “la respuesta que hemos dado con los ERTE” durante la crisis sanitaria.
De hecho, celebró que el empleo se encuentra por encima de los niveles previos a la pandemia que, a su juicio, “es lo más importante”.
Por último, Escrivá lanzó también un mensaje de “tranquilidad” a los pensionistas, ya que con la primera fase de la reforma de pensiones, tienen asegurado su nivel de renta al revalorizarse con el Índice de Precios al Consumo (IPC) aunque este fuera “más alto” de lo esperado para este año 2022.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2022
DMM/gja