Laboral
Escrivá asegura que se está discutiendo en el Gobierno la baja por menstruación dolorosa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, afirmó este jueves que la futura ley del aborto y la baja por menstruación dolorosa que se prevé incluir en ella están discutiéndose internamente en el Gobierno.
En declaraciones a los periodistas después de participar en el congreso de la Asociación Española de Planificación Financiera, EFPA España, Escrivá fue preguntado por esta medida que ha trascendido de la nueva ley del abordo que el Gobierno quiere llevar al Consejo de Ministros el próximo martes.
Escrivá afirmó que “estamos trabajando internamente en el Gobierno” en la ley, que la medida en concreto está en discusión y “nuestra posición es que esta ley tiene que armonizar” la “mejora” de la protección e “impulsar su participación en mejores condiciones en el mercado de trabajo”. “No puedo hablar de cosas que todavía están en proceso interno de discusión dentro del Gobierno”, añadió.
Por otra parte, fue preguntado sobre la recomendación de la patronal CEOE de ligar los salarios a la productividad y no al IPC y comentó que esa negociación “tenemos que dejarla en manos de los empresarios y de los sindicatos”. Apuntó que además de la situación macroeconómica, “por supuesto, la de inflación”, también hay “consideraciones sectoriales que determinan los límites” a las subidas salariales.
Insistió en que sean los agentes sociales los que tomen esa decisión y “no creo que desde el Gobierno tengamos que tener posiciones particulares”.
Sobre la aplicación del IPC para revalorizar las pensiones, insistió en que ese alza es “transitoria” y eso “no puede cambiar una política de largo plazo que tiene un consenso enorme a nivel parlamentario y a nivel de agentes sociales, no está en discusión” dar marcha atrás en esa revalorización.
Por último, sobre la ley para fomentar los planes de pensiones ligados al empleo, el ministro avanzó que terminando el trámite parlamentario y “está a punto de ver la luz”.
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 2022
MMR/gja