LOS ESCRITORES EUROPEOS DEBATEN EN MADRID LA ARMONIZACION LEGAL DE SUS DERECHOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Representantes de asociaciones de escritores de quince países europeos celbran desde hoy en Madrid su noveno congreso, en el que debaten, entre otros temas, la armonización legal de la propiedad intelectual, el derecho de copia, el IVA y la regulación de la libertad de expresión.
Andrés Sorel, secretario de la Asociación Colegial de Escritores (ACE), subrayó que con este encuentro se pretende consolidar una política común de todos los autores europeos de cara a Estrasburgo.
En el congreso se confeccionará una Carta del Autor Europeo, a modo de "carta magna" del escrito, que será presentada en la Convención de Berna, y se establecerá el reconocimiento de contratos mínimos de derechos de autor.
El Writer's Guild of Great Britain ha presentado en el congreso una resolución sobre la libertad de expresión y censura, referida al caso de Salman Rushdie, y otra resolución dará cuenta de la actual situación que se vive en Yugoslavia.
Según Sorel, que actúa como coordinador de las jornadas, la Ley de Propiedad Intelectual (LPI) española es una de las más progresistas deEuropa y la más reconocida por las asociaciones de escritores, aunque aún quedan pendientes algunos puntos, como el reconocimiento de un canon por utilización de libros en bibliotecas públicas.
Una de las principales demandas de los autores europeos, la tasa por fotocopia, está incluida en el proyecto de reforma de la LPI, aprobado ya en el Congreso de los Diputados y que se debatirá durante el mes de junio en el Senado.
El anterior congreso de escritores europeos se celebró en la localidad alemaa de Ratisbona en junio del año pasado y en él ya se plantearon algunas soluciones a los problemas que afectan al colectivo, en las que se profundizará en Madrid.
Escritores de Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Inglaterra, Irlanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, Suecia y Suiza participan en estas jornadas, que cuentan con el apoyo de la Dirección General del Libro.
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 1992
J