LOS ESCRITORES ESPAÑOLES PIDEN A LOS CIUDADANOS QUE NO FOTOCOPIEN LOS LIBROS, PARA EVITAR SU AUMENTO DE PRECIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los 80 partiipantes en el V Congreso de Escritores de España, que se celebra en Valladolid, acordaron hoy solicitar la ayuda de los ciudadanos para evitar que sus obras sean fotocopiadas, lo que provoca, según los escritores, que las editoriales reduzcan las tiradas y se encarezcan el precio de los libros.
Según el gerente del Centro Español de Derechos Reprográficos, Juan Jaenicke, en España se hacen anualmente alrededor de 4.000 millones de fotocopias, lo que hace que dejen de editarse unos 40 millones de ejempares.
Los escritores y editores calificaron las fotocopias de los libros como un "fraude" contra el que es difícil luchar, ya que aunque está prohibido hacerlas sin el permiso del autor, es imposible controlarlo. Por ello, dijo Jaenicke, el único método posible es "sensibilizar a la población de ese daño".
Por otra parte, el escritor catalán Javier García Sánchez, autor de la conferencia "El español en Cataluña, afirmó que la polémica sobre el enfrentamiento entre el castellano y el catalán es má política que literaria.
"La cuestión social del catalán es una situación de tensión muy sacada de quicio por cuestiones políticas y que en breve plazo, como mucho 2 ó 3 años, volverá a normalizarse, porque creo firmemente en la cordura del pueblo catalán", añadió.
(SERVIMEDIA)
06 Dic 1994
C