MADRID

EL ESCRITOR JUAN ARIAS CREE QUE EL PAPA "ESTA SECUESTRADO"

MADRID
SERVIMEDIA

El periodista Juan Arias opinó hoy que el Papa Juan Pablo II "está secuestrado" y añadió que da "pena verlo así, expuesto en público con esa carga de dolor y sufrimiento".

Arias es actualmente corresponsal para el diario de "El País" en Brasil y lo fue en Roma durante 14 años, lo que le ha permitido conocer los entresijos de la Curia Vaticana. Estos días visita España para presentar su libro "María, esa gran desconocida".

El escritor declaró a Servimedia que conoció a Juan Pablo II durante el Concilio Vaticano II. "El era el obispo más joven con 40 años, lleno de vitalidad", dijo Arias, quien añadió que "me da mucha pena que ahora lo arrastren de esta forma, yo creo que lo tienen secuestrado".

A su juicio, "la Iglesia hoy ya no está gobernada por él y esos vacíos son peligrosos, porque ahí se aprovechan fuerzas reaccionarias para hacer documentos, para hacer nombramientos de obispos, para mil cosas".

"El está secuestrado", reiteró Arias, y agregó que "cuando acaba un Pontificado todos los que están a su alrededor pierden el puesto, influencia y poder".

Arias, que aseguró que "no es un buen ejemplo" que la Iglesia católica mantenga al Papa en su actual estado de salud, rechazó los Pontificados vitalicios y opinó que deberían retirarse "a cierta edad", como cardenales y obispos.

MARIA

Sobre su libro "María, esa gran desconocida", el escritor comentó que pretende acerca a los lectores en lenguaje periodístico a una María "que no tiene nada que ver con la María que se explica en colegios e iglesias".

En este sentido, Arias destacó que el texto pretende que "el mundo de la calle sepa que probablemente María no fue virgen en sentido físico como se dice".

El escritor resaltó "cómo a través de la Virgen se hace una instrumentalización dentro de una cierta Iglesia oficial para condenar el sexo. Se crea esa imagen en torno a la virginidad, cuando, en realidad, la fuerza de María fue haber sido la madre de un condenado a muerte injustamente, la madre de un personaje que cambia la historia del mundo".

El escritor también subrayó que este libro recoge cómo fueron las relaciones de María y Jesús, y que influjo tuvo la madre sobre el hijo.

"Sabemos lo que no fue (María), más de lo que fue. Lo que no fue es lo que se ha presentado durante los siglos como lo que era lo verdadero. Es una mujer que hay que rescatar, porque puede ser muy interesante para hombres y mujeres", concluyó.

(SERVIMEDIA)
15 Mar 2005
J