ESCASEZ DE RECURSOS Y FALTA DE INFORMACIÓN Y ESTRATEGIAS COMUNES, PRINCIPALES OBSTÁCULOS PARA APLICAR LA RSC EN LAS PYMES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasez de recursos en las pequeñas y medianas empresas y la falta de información y de estrategias comunes son los principales obstáculos que deberán superar las pymes para incorporar la responsabilidad social corporativa (RSC) en su actividad.
Así lo ha asegurado Domingo García-Marzá, catedrático de Ética Empresarial y Patrono de la Fundación Étnor, durante su participación en una jornada sobre las fortalezas y debilidades de las pymes ante el desarrollo de la responsabilidad social empresarial.
Entre sus principales debilidades destacó la escasez de recursos, la falta de información y la falta de estrategias comunes y asociacionismo. Asimismo, entre los riesgos para aquellas que no desarrollen la RSC citó la pérdida de competitividad, la falta de motivación o la pérdida de reconocimiento de clientes, de la Administración o del propio sector.
Sin embargo, García-Marzá también quiso destacar las oportunidades y fortalezas de las pymes. En primer lugar, señaló que este tipo de empresas tienen una mayor capacidad de adaptación al cambio y flexibilidad por su tamaño y estructura, un mayor conocimiento del entorno local, menos burocracia y una mayor implicación de sus empleados.
El aprovechamiento de estas fortalezas o especificidades y la adaptación e implementación de la responsabilidad social a la pequeña y mediana empresa, recalcó, "ofrece a la misma importantes oportunidades, como la diferenciación, la mejora de la imagen y la reputación y un mejor conocimiento de los grupos de interés con los que está en contacto".
También permite, agregó, una mayor integración de la comunicación y facilidades con la Administración Pública, tanto para recibir subvenciones como para participar en concursos una vez se establezcan las cláusulas sociales.
(SERVIMEDIA)
28 Mayo 2008
CAA