Escasa asistencia al mitin de un vicepresidente eufórico --------------------------------------------------------

MALAGA
SERVIMEDIA

El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, dijo anoche en Málaga que el PSOE "está unido por el liderazgo indiscutible de Felipe González" y que la derecha se equivoca al "hacerse ilusiones" con hipotéticas discrepancias enel seno del partido.

Serra pronunció su primer discurso electoral en Andalucía desde que ostenta el puesto de "número dos" del Ejecutivo, en una intervención cuya forma y contenido se sitúan, por su tono conciliador, en el polo opuesto del discurso habitual de su predecesor, Alfonso Guerra.

El político catalán, que tuvo que asistir a un mitin en un feudo guerrista como Málaga, celebrado en un pequeño recinto al que sólo acudir alrededor de 1.200 personas, y que incluso fue interrumpido por variosmanifestantes de la limpieza de CCOO y UGT, se superó con creces ante las adversidades.

Desde el primer instante de su intervención, Narcís Serra, pletórico de fuerzas, ya marcó las distancias respecto a los ataques del vicesecretario general socialista contra la derecha.

"Las campañas no deben utilizarse para descalificar al adversario. No es mi estilo y, además, me parece una pérdida de tiempo", manifestó el vicepresidente del Gobierno, para quien es necesario dar prioridad "al diálogo, el debae y la discusión".

En este contexto de defensa del diálogo abierto en la sociedad y en su propio partido, usando las críticas vertidas por el Partido Popular (PP) al plan de viviendas del PSOE Narcís Serra subrayó: "A veces la derecha se hace ilusiones de que la discusión pueda derivar en la división del socialismo".

"Que no se equivoquen", prosiguió; "el socialismo está y estará unido, porque comparte el mismo proyecto, los mismos ideales y un líder indiscutible que es Felipe González".

NUESTR ENEMIGO

Narcís Serra indicó también a los asistentes que la derecha -fue la segunda y última referencia a ésta opción política- "nunca podrá reivindicar" y hacer suyos los principios de igualdad y solidaridad, que constituyen, dijo, la "guía de identidad" del socialismo.

Según el dirigente socialista, el consenso y el clima de acuerdo preconizados por los gobiernos de Felipe González han permitido la plena integración en Europa, la aprobación de "muchas leyes" y la participación activa en la ONUdurante la Guerra del Golfo.

Por lo que se refiere a las expectativas del PSOE ante los comicios del 26-M, se mostró muy optimista y advirtió que "nuestro enemigo no van a ser las otras alternativas políticas, que no tienen nuestra credibilidad, sino la abstención y el exceso de confianza".

Narcís Serra estuvo precedido en el uso de la palabra por el presidente andaluz, Manuel Chaves; el secretario de los socialistas andaluces, Carlos Sanjuán, y el candidato del PSOE y alcalde de Málaga, Pedro Apricio.

Precisamente su antigua amistad con Aparicio, quien gobierna en esta ciudad desde hace doce años, sirvió a Serra para expresar su "nostalgia y cariño" por la época en que fue el máximo responsable del muncipio de Barcelona.

Serra manifestó que en los ayuntamientos es donde existe "el ejercicio más importante de la democracia y el contacto directo con los ciudadanos".

NO CERRO SERRA

Pese a su condición de vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra no fue el encargado de "cerrar" el miin, tarea que fue encomendada a Manuel Chaves.

Las suspicacias levantadas entre algunos de los presentes en el mitin fueron despejadas de inmediato por los portavoces oficiales y los responsables de la campaña en la sede nacional de Ferraz.

José Nevado, portavoz del Gobierno andaluz, explicó que en el PSOE es tradición que los mitines los cierre un miembro de la Ejecutiva, y en este caso le correspondía a Chaves.

Por su parte, fuentes oficiales del partido aseguraron que Serra debía tomar elvuelo de las 12 de la noche para evitar la huelga que hoy realizan los trabajadores de Iberia, por lo que no podía posponer demasiado su intervención.

VOTO UTIL

El presidente de Andalucía, como ya hiciera en la jornada anterior en Granada, realizó una intervención de corte institucional, de gestión, aunque más estimulado en la oratoria por el alto nivel alcanzado por Serra.

El secretario general del PSOE en Andalucía, Carlos Sanjuán, señaló que de la derecha no hablaría más, "por que ya hablamo en Granada lo suficiente", y criticó al Partido Andalucista y a Izquierda Unida, a los que tachó de derecha reaccionaria y comunistas, respectivamente.

"Hay que votar útil. Que no se dispersen los votos. Hay que votar a la única opción con posibilidad de gobernar en progreso, que es el PSOE", proclamó Sanjuán.

(SERVIMEDIA)
14 Mayo 1991
J