ESCASA AFLUENCIA AL FESTIVAL DE CINE DE HUELVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La escasa afluencia de público a determinadas proyecciones, principalmente las de la tarde, continúa siendo un problema por solucionar, según se lamentaron algunos de los actores y directores participantes en el XIX Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, inaugurado el pasado día 20, que será clausurado el próximo sábado, día 27.
Pese a que la dirección de la muestra ha reiterado en los últimos días que antes de la inauguración del festival ya se habían vendido más de 3.000 de las 96.000 entradas previstas, algunas salas cinematográficas de las que participan en la muestra siguen apareciendo algunas tardes casi totalmente vacías.
Hasta la fecha, las proyecciones que convocan a un público más numeroso son las incluídas dentro del programa infantil, dado que para ellas se organizan excursiones desde algunos colegios de EGB de la provincia.
Por otro lado, la descoordinación fue la principal causa por la que no se proyectó el pasado lunes la película "Adiós cigüeñaadiós" en el único cine de Lepe (Huelva), dentro de los actos de homenaje al cineasta y humorista Manuel Summers.
A pesar de que se había anunciado la proyección de esa película, finalmente llegó al cine de esa localidad una copia de "La escopeta nacional" que tampoco pudo verse debido a su mal estado de conservación.
El XIX Festival de Cine Iberoamericano homenajea este año al actor Antonio Ferrandis. De las más de 140 películas que se proyectarán durante el certamen, que proceden de 12 países,5 competirán por el Colón de Oro.
Entre los personajes populares que se encuentran en la provincia o que han anunciado su presencia a lo largo de esta mañana, figuran Antonio Ferrandis, Inocencio Arias, Concha Cuetos, Antonio Mercero y José Sacristán.
(SERVIMEDIA)
24 Nov 1993
S