Es el único ciclo cultural organizado por un gobierno militar -------------------------------------------------------------

CADIZ
SERVIMEDIA

El lunes comenzará en Cádiz el XXIX Curo del Aula Militar de Cultura, organizado por el Gobierno Militar gaditano y que es el único de carácter castrense que está abierto a todo tipo de públicos.

Las actividades darán comienzo a las 8 de la tarde con la inauguración del XXIX Salón Militar de Pintura y Escultura, las exposiciones de "Escultura en homenaje al Carnaval 91" y de fotografía "Retazos", a las que seguirá un recital de música sefardí a cargo de la soprano Sofía Prada, con Antonio Calero a la guitarra.

Juan Manuel Suárez Japón consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, inaugurará el miércoles un ciclo de conferencias dedicadas a la ciudad de Cádiz, bajo el título "Descubrimiento y mutaciones fronterizas en la provincia de Cádiz".

El viernes, Manuel Catalán Pérez Urquiola, almirante director del Real Instituto y Observatorio de Marina de San Fernando y participante en la misión española en la Antártida, analizará la situación ecológica y de degradación del planeta.

El día 10, los "cantaores" María Cornejo y El Perr de Paterna, los guitarras Manolo de Ceuta y Miguel Chamizo y la "bailaora" Leonor Márquez ilustrarán la charla sobre flamenco que dirigirá Francisco del Río Moreno, periodista de RNE y miembro de la cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces.

La clausura de los cursos, a la que asistirá el capitán general de la Región Sur, será el día 13 con un concierto del pianista Manuel Carrasco. Posteriormente se efectuará la entrega de premios de pintura y escultura y diplomas a las personas partcipantes en los cursos.

El Aula Militar de Cultura comenzó a celebrarse en 1963, por propuesta del entonces gobernador militar de Cádiz, el general José María Sánchez Gómez, y representa, en la actualidad, una de las ofertas culturales más importantes del verano gaditano.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 1991
F