Es "cierta forma de hacer terrorismo" ------------------------------------

LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Ramón Salabert, director del Instituto Nacional de Empleo (Inem), calificó la actitud amenazante de los sindicatos con respecto la propuesta del Gobierno de reducir el subsidio de desempleo, de "cierta forma de hacer terrorismo".

Ramón Salabert aseguró, además, que esa supuesta rebaja de prestaciones traeríauna mayor seguridad laboral.

El director del Inem aseguró que no se puede considerar de forma aislada el conjunto de las reformas y mostró su preocupación "porque se esté generando inseguridad entre las personas que perciben el subsidio".

Calificó además de "insensatez" la reacción de los sindicatos e hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores españoles eleven su nivel de cualificación, ya que "ese es el único camino para que no nos veamos desbordados y superados por la mano de obra prvenientes de otros Estados de la CE", aseguró el alto funcionario.

"Lo que se planteó", explicó Ramón Salabert", es el desajuste existente entre los ingresos y lo pagos del sistema contributivo. Y sobre eso es lo que estamos trabajando porque no hay que olvidar que el déficit del Inem en el primer ejercicio asciende remonta a 340.000 millones de pesetas y nadie quiere darse cuenta de ese factor".

Salabert, que en ningún momento reveló si iban a aplicar esas reducciones, descalificó las informacioes que los medios de comunicación han publicado sobre la materia. "No participo de los titulares que han ofrecido los periódicos. Han existido filtraciones sobre un tema que está en estudio, sobredimensionándolo", aclaró.

El director del Inem dijo que las empresas han llegado al límite en cuanto a los reajustes laborales efectuados desde 1989 hasta 1990 y que ahora se trata de preparar la entrada en la CE.

Ramón Salabert pronunció anoche una conferencia en Las Palmas de Gran Canaria sobre el análsis del mercado de trabajo en España, dentro de un ciclo de las II Jornadas sociolaborales organizado por el Colegio de Graduados Sociales y la Dirección Provincial de Trabajo.

(SERVIMEDIA)
21 Feb 1992
C