LA ERTZAINTZA CREE QUE GRITAR A FAVOR DE BATASUNA PUEDE SER DELITO DE COLABORACIÓN CON BANDA ARMADA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Ertzaintza considera que proferir gritos a favor de la ilegalizada Batasuna puede constituir un delito de colaboración con banda armada, según se deduce de un atestado que la Policía vasca elaboró sobre unos incidentes ocurridos el pasado mes de junio en Elorrio (Vizcaya).
Este dato figura en una documentación, a la que ha tenido acceso Servimedia, que la Consejería Vasca de Interior ha remitido al Parlamento y en la que se da cuenta de los altercados que tuvieron lugar en este municipio el pasado 27 de junio.
Ese día, esta localidad vizcaína celebró unos actos para conmemorar los 650 años de la fundación del municipio, evento que contó con la participación de las autoridades locales y del "lehendakari", Juan José Ibarretxe.
En ese contexto, un grupo de individuos lanzó consignas contra los responsables políticos, entre los que se encuentran los gritosde "españoles", "lapurrak" (ladrones) y otros en favor de la ilegalizada Batasuna.
En este sentido, la Consejería de Interior explica, en la información remitida al Parlamento, que la Ertzaintza fue testigo de "gritos en contra de las autoridades allí congregadas y a favor de Batasuna".
Por este motivo, añade el departamento de Interior, "se procedió a la identificación de un total de 14 personas y a la instrucción de un atestado por un presunto de colaboración con banda armada, que se remitió el 29 de junio al juzgado central de instrucción de guardia de la Audiencia Nacional".
"Además", señala el Ejecutivo vasco, "en el transcurso de dichos incidentes se detuvo a una persona y se instruyó un atestado por un presunto delito de desobediencia a agentes de autoridad, que se remitió el 28 de junio al juzgado de instrucción de guardia de Durango" (Vizcaya).
(SERVIMEDIA)
31 Oct 2006
B