Laboral
Los ERTE protegen ya a 2.993 trabajadores afectados por la DANA y a 281 empresas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) de fuerza mayor a consecuencia de la DANA que devastó la pasada semana parte de la provincia de Valencia protegen ya a 2.993 trabajadores y a 281 empresas.
Así se desprende de los datos publicados este viernes por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, quien declaró en un mensaje en sus redes sociales que “las medidas llegan a la gente y salvan a personas trabajadores y empresas”.
En solo un día, el número de empleados y empresas protegidos creció sensiblemente, pues este jueves los trabajadores amparados por los ERTE eran 2.285 y las compañías 164.
Ello supone que los empleados repuntaron un 30,98% y las empresas todavía con más fuerza, pues escalaron un 71,34%.
Cabe recordar que Yolanda Díaz explicó este viernes en una entrevista en TVE recogida por Servimedia que el ‘escudo laboral’ que aprobará el próximo lunes el Consejo de Ministros para los afectados por la DANA no contendrá plazos para solicitar las diferentes ayudas y señaló que se flexibilizará el permiso por fallecimiento de un familiar a causa de esta catástrofe para que el momento para acogerse al mismo no empiece a contar desde el día de la muerte, sino que se otorgarán cinco días a contar desde el sepelio.
El Consejo de Ministros tendrá lugar de forma extraordinaria en lunes, dado que el martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene en su agenda un viaje internacional.
Además, Díaz recordó que la norma que aprobará el Gobierno no está sujeta a las limitaciones geográficas de la catástrofe. “Esto es importante que lo sepamos”, dijo la titular de Trabajo, quien añadió que “no se pueden correr riesgos” y, ante la vulneración de la legislación, animó a denunciar y acudir a la Inspección de Trabajo.
Asimismo, Díaz señaló que la norma priorizará el teletrabajo cuando sea posible ante las dificultades por la DANA, aunque reconoció que se tendrá que ir al puesto de trabajo si la empresa facilita las condiciones sin peligro. No obstante, reclamó responsabilidad a las compañías y avisó: “Estoy haciendo seguimiento diario de las empresas que no están cumpliendo la legalidad vigente”.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2024
DMM/clc