OPA ENDESA

LOS ERRORES DE MEDICACIÓN AFECTARON A MÁS DE 280.000 PERSONAS EN ESPAÑA EL AÑO PASADO

- Según el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos

MADRID
SERVIMEDIA

Los errores de medicación afectaron a más de 280.000 personas en España durante 2005, según el Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos, que indica también que estos errores motivan entre un 4,7% y un 5,3% de los ingresos hospitalarios, con un coste medio por estancia próximo a 3.000 euros.

Para contribuir a controlar esta situación, el citado instituto, establecido en el Hospital Universitario de Salamanca desde el año 2000 como delegación en España del Institute for Safe Medication Practices (ISMP), ha organizado este fin de semana en esta ciudad castellana una reunión mundial de expertos en la que se ha acordado constituir una red internacional para mejorar la seguridad en el uso de los fármacos.

La nueva iniciativa se denomina International Network of Safe Medication Practices y en su gestaciónhan participado delegaciones de Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Hong-Kong, Irlanda, Israel, España, Estados Unidos y Suecia, así como de la Organización Mundial de la Salud.

"Es necesario trabajar conjuntamente en el desarrollo y promoción de estrategias de mejora, especialmente en problemas como el etiquetado y envasado de los medicamentos que para su solución precisan de medidas a nivel internacional", manifiesta María José Otero, vicepresidenta del ISMP-España y coordinadora de esta reunión.

"En los últimos años hemos constatado en distintos foros y reuniones que, en todos los países, nos enfrentamos a los mismos problemas y que las causas que motivan los errores son también similares", añade.

En su opinión, esto es así, porque "la raíz de estos incidentes hay que buscarla en el sistema, esto es, en este caso en un diseño de etiquetado poco seguro, y no en los pacientes o en los profesionales que utilizan el medicamento", asegura.

Por ello, finaliza, "hay que establecer sistemas de comunicación para resolver y alertar de los problemas y evitar que los sucesos indeseables se repitan en otros pacientes".

(SERVIMEDIA)
21 Nov 2006
G