ERICSSON SE QUEDA CON EL PRIMER GRAN CONTRATO DE AIRTEL

- La multinacional sueca desbanca a Northern Telecom, Alcatel, Motorola y Siemens

MADRID
SERVIMEDIA

La Comisión Ejecutiva del consorcio privado de telefonía móvil Airtel ha decidido adjudicar al grupo sueco Ericsson el contrato de compra de equipos de teecomunicaciones para poner en marcha el servicio GSM, cuya licencia ganó por concurso público del Gobierno frente a Cometa-SRM.

Así lo confirmó hoy el presidente de Airtel, Eduardo Serra, quién aseguró que "la cantidad finalmente contratada es inferior a los 25.000 millones de pesetas que el consorcio había previsto en este contrato".

"El volumen total de la adjudicación", según Airtel, "vendrá determinado por el cumplimiento de los plazos de ejecución, de acuerdo con el cuadro de tarifas y condiiones de suministro preesteblecidas".

Con esta decisión, a la que secundará esta semana la elección y compra de una sede social en Madrid, Airtel pone a Ericsson en una posición ventajosa frente al resto de fabricantes que han presentado ofertas, para erigirse en el principal suministrador de equipos del grupo privado que competirá con Telefónica en las comunicaciones móviles.

Otra de las consecuencias del contrato con Ericsson será que el suministrador aumentara su plantilla en 400 personas entr sus plantas de Bilbao y Madrid, para alcanzar la nacionalización del 70 por cien del suministro exigida por Airtel al pedido.

En concreto, el compromiso de Ericsson consiste en el equipamiento de la red de Airtel y la fabricación en su filial española Indelec de los terminales, además de la citada ampliación de sus plantas, con una inversión cercana a los 5.000 millones de pesetas.

Serra precisó también que la decisión será ratificada por el Consejo de Administración de Airtel del próximo 30 de arzo, y que el proposito del consorcio es diversificar el suministro en los siguientes contratos del año que viene.

Este extremo pone de manifiesto las dificultades que encontrarán los emás fabricantes para lograr contratos con Airtel de las mismas dimensiones que el ahora decidido, sobre todo porque su presidente señaló que la opción para nuevas adjudicaciones no será la del "miniconcurso" ahora empleada.

Según Eduardo Serra, "preferimos profundizar en las ofertas ahora presentadas y contnuar co las negociaciones sobre la documentación que nos han dado los potenciales suministradores".

El resto de las ofertas descartadas por Airtel incluyen desde la inversión de 28.000 millones en tres años ofrecida por la firma canadiense Northern Telecom, para crear en España una fábrica de equipos o bien un centro de I+D del grupo para tecnología GSM, hasta los 10.000 millones de inversión comprometidos por Alcatel para ampliar sus plantas de Torrejón, Villaverde y Toledo, el traslado a nuestro país de toa la actividad del grupo en acceso vía radio, y la fabricación de los equipos necesarios en su factoría de Málaga.

Las otras dos propuestas son las de Motorola y la de Siemens. La primera ofrecía a cambio del suministro de equipos de radio la instalación en España de una planta de tecnología GSM junto con Telcel, participada por Amper, que exigiría una inversión de 6.500 millones de pesetas, y la segunda, que afecta tanto al material de radio como al de conmutación para lo que también se dotaría de nuvas instalaciones.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 1995
G