ERC VE CON "ESTUPEFACCION ABSOLUTA" LA "MARCHA ATRAS" DE MARIN PARA NO PERMITIR EL USO DE LENGUAS COOFICIALES EN EL CONGRESO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Grupo Parlamentario de ERC en el Congreso, Joan Puigcercós, aseguró hoy que ve con "estupefacción absoluta" la decisión del presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, de no tolerar la utilización de lenguas distintas al castellano en el Congreso.
Según explicó Puigcercós, Marín no ha aportado argumento alguno para explicar por qué dio marcha atrás en su resolución del 7 de febrero en la que permitía el uso de las lenguas cooficiales del Estado, en intervenciones breves y si inmediatamente después eran traducidas al castellano.
El diputado de ERC advirtió a Marín de que se ha quedado solo con el PP en esta cruzada contra el uso de otras lenguas del Estado y que ningún otro grupo comparte sus criterios.
Puigcercós explicó que el Grupo Socialista en el Congreso y su portavoz, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la Junta de Portavoces de hoy, ha reconocido que Marín no tiene argumentos para justificar su "marcha atrás" en el uso lingüístico y aprobaron la situación que se había seguido hasta ahora como una buena solución a este conflicto.
El parlamentario de ERC relató también que el presidente del Congreso, en la reunión de hoy de la Junta de Portavoces, había pedido disculpas al portavoz de su grupo, Joan Tardá, por expulsarle del hemiciclo sin haberse ajustado a la norma que marca el Reglamento de la Cámara.
Puigcercós auguró un buen futuro para el uso del plurilingüismo en la Cámara cuando se cierre el nuevo Reglamento del Congreso y, aunque admitió que el PSOE siempre ha mostrado su convicción de que el uso de las distintas lenguas debería reservarse al Senado, la intervención de hoy de Rubalcaba propicia un buen resultado para el "consenso" en el reconocimiento del derecho del uso de las lenguas.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
M