MADRID

ERC SE SIENTE "TÍTERE DE LAS INCAPACIDADES DEL PSOE Y LA INTRANSIGENCIA DEL PP" PARA LA REFORMA DEL CONGRESO

- Avisa de que si no se aprueban normas de funcionamiento para la normalización lingüística, no apoyará el Reglamento

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, denunció hoy que se intente hacer de su formación política "títere de las incapacidades del PSOE y de la intransigencia del PP" al atribuirle la responsabilidad del bloqueo en la reforma del Reglamento.

En una rueda de prensa para responder al presidente de la Cámara Baja, Manuel Marín, quien aseguró que la reforma está concluida y no hay justificación para retrasar su aprobación,Tardà aseguró que "si el PSOE quiere, habrá normas de funcionamiento aprobadas por la mayoría, y si no, no habrá Reglamento".

Tardà considera "lamentable que quede hipotecado un texto legal porque no hay acuerdo en las normas de funcionamiento práctico, y si no, que se reconozca que lo que no hay es voluntad de ir progresivamente normalizando el uso de las lenguas".

El diputado de la formación independentista recalcó que su grupo nunca ha entrado en una "subasta" por esta materia, y recordó que, desde el principio de los trabajos en la Comisión, que estudia la reforma del Reglamento, "hemos trabajado como el que más para que este Parlamento se pudiera dotar de un instrumento mucho más eficaz que el actual".

En este contexto, lamentó que se presente a los diputados deERC como "saboteadores" de la reforma del Reglamento y que esta formación "sea títere de las incapacidades del PSOE y de la intransigencia del PP, pero somos gente de piedra picada, tenemos muy claro y somos muy conscientes de lo que tenemos que hacer".

Recordó que su grupo comenzó la legislatura con un "órdago a la mayor", reclamando que los derechos lingüísticos se incorporaran al capítulo de derechos del Reglamento, pero después comprobó que "todo es más complejo de lo que parece", por lo que aceptó que se excluyese de la reforma la cuestión lingüística y se regulara en las normas de funcionamiento.

CONDICIONES "SINE QUA NON"

Las normas de funcionamiento, "que no tienen rango jurídico, que son fruto de un acuerdo político", deberán incluir tres condiciones "sine qua non" que tienen como objetivo hacer desde el "gran escaparate de las Cortes, del plenario del Congreso", una labor didáctica con el pluralismo lingüístico.

ERC reclama el derecho de petición al Congreso en todas las lenguas del Estado, de acuerdo con el Estatuto de Cataluña, que la página 'web' ofrezca sus contenidos en castellano, euskera, gallego y catalán; y que los diputados puedan realizar breves introducciones en cada una de esas lenguas siempre que las traduzcan inmediatamente.

"Sin estas tres condiciones, no apoyamos el Reglamento", concluyó Tardà, quien reiteró que éste es un "posicionamiento maduro, de sentido común, moderno, civilizado y que responde a lo que la sociedad española puede asumir como beneficio".

(SERVIMEDIA)
13 Dic 2006
G