Congreso

ERC culpa a Mazón por su "incapacidad" ante la DANA y a Sánchez por el "descomunal desastre de prevención"

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de ERC Teresa Jordà culpo este miércoles al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por su "incapacidad" en la gestión de la DANA y por "recortes de servicios públicos" y a su vez al Gobierno y a su presidente, Pedro Sánchez, por el "descomunal desastre de prevención" del temporal.

Así lo afirmó este miércoles en su respuesta en el Pleno monográfico por el que compareció este miércoles en la Cámara Baja la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, en la que aseguró que su formación seguirá defendiendo que se "depuren responsabilidades políticas".

Jordà acusó a Mazón por su "clara incapacidad" para dirigir el Gobierno valenciano y por "desconocer las características del territorio" y comentó cómo "el PP ha vuelto a costar vidas". La republicana acusó a los populares de "recortar servicios públicos y de crear mayores impuestos" que no aportan ninguna respuesta a esta crisis.

Asimismo, culpó al presidente del Gobierno ante "el descomunal desastre de gestión y prevención" porque, "al fin y al cabo, quien sufre las consecuencias es el País Valenciano y su gente". La diputada insistió en que "no dejaremos de exigir responsabilidades ante esta crisis y la rendición de cuentas de todo el mundo que haya incurrido en una negligencia criminal y propugnado las 'fake news'".

Sobre este último asunto, desde ERC insistieron en que habrá que "enfrentar la posverdad" porque "hemos oído que se tiraba la ropa donada a vertederos, también que había miles de fallecidos en un aparcamiento o migrantes saqueando comercios y todas estas mentiras juegan con el dolor de aquellos que han perdido a un ser querido".

Por último, Jordà también reprochó a la vicepresidenta Teresa Ribera su ausencia estas semanas y mientras sucedía la DANA y se preguntó si se puede ser candidata a la Comisión Europea y a la vez ministra de Transición Ecológica y Reto demográfico, "teniendo en cuenta que hace semanas que no la vemos en esta Cámara".

"¿Cómo va a compaginar las futuras crisis?; ¿Necesitara tres semanas después de cada suceso para comparecer? ", le preguntó a la ministra. "No lo tenemos claro y nos preocupa mucho", zanjó.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2024
NVR/clc