ERC Y CATALUNYA LLIURE RECHAZAN LA VISITA DEL PRINCIPE A TORTOSA

TARRAGONA
SERVIMEDIA

Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y Catalunya Lliure, que apoya la lucha armada para conseguir la independencia, han manifestado su rechazo a la visita que realizará el Príncipe de Asturias a Tortosa (Tarragona) el próximo lunes, día 23, para inaugurar un museo al aire libre.

Fuentes de Catañunya Lliure en sta comarca del Baix Ebre explicaron que no piensan boicotear el acto de inaguración, a causa del "gran despliegue de medidas de seguridad" que habrá en torno al Príncipe.

Las únicas acciones anunciadas por esta organización para ese día serán el reparto de octavillas y la colocación de algunas pancartas en las calles.

Los responsables de la federación de Esquerra Republicana en las comarcas del Ebro señalaron que no organizarán actos de protesta contra la visita del heredero de la Corona español.

Por su parte, la dirección del partido en Barcelona ha señalado que "se trata solamente de una expresión contra esta visita que no tiene por qué tener más consecuencias".

Según el portavoz de ERC, "la manifestación de considerar persona 'non grata' al Príncipe de Asturias es semejante a la que hizo en su día Eusko Alkartasuna contra la presencia del Rey en Euskadi".

Los dirigentes de Esquerra Republicana piensan que las declaraciones de Francesc Cid, reponsable intercomarcal del partido enlas comarcas del Ebro, "son plenamente coincidentes con nuestro ideario político".

Por su parte, Vicent Beger, alcalde convergente de Tortosa, ha hecho un llamamiento a la ciudad para que la presencia de Felipe de Borbón tenga una acogida multitudinaria y para que "se lleve un buen concepto de esta localidad".

El Ayuntamiento de Tortosa decidió en un pleno, por unanimidad, denominar "Jardines del Príncipe" al museo al aire libre que el Príncipe inaugurará el lunes.

El rechazo a la figura delPríncipe de Asturias por parte de ERC y Catalunya Lliure responde a la pertenencia del mismo a la familia de los borbones, a la que ambas organizaciones acusan de ser "históricamente contraria a Cataluña".

(SERVIMEDIA)
18 Sep 1991
A