UN EQUIPO DEL CSIC DESCUBRE GENES RESISTENTES A LA TUBERCULOSIS BOVINA EN JABALIES SILVESTRES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un equipo del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Castilla-La Mancha, ha descubierto en jabalíes silvestres la existencia de genes resistentes a la tuberculosis bovina.
Este hallazgo ayudará, según sus autores, a desarrollar nuevas herramientas para el control de esta dolencia, que también afecta a humanos y al ganado.
El equipo investigador, que dirige el director del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, Christian Gortázar, encontró en el marco de su trabajo jabalíes adultos que estaban sanos pese a haber estado expuestos a la enfermedad, informa en una nota de prensa el CSIC.
Tras realizar un estudio genético, el equipo descubrió una asociación entre la variabilidad de determinadas zonas del genoma del jabalí, y la presencia y gravedad de las lesiones tuberculosas. "Esas zonas del genoma, además, se encuentran próximas a genes con función inmune. A partir de este hallazgo, hemos identificado los genes que pueden ser responsables de la resistencia a la tuberculosis en el jabalí", apunta el investigador.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2005
M