EL EPISCOPADO ANALIZARA MAÑANA LA SITUACION DE LOS INMIGRANTES EN ESPAÑA Y LAS CONSECUENCIAS DE LA INCORPORACION A LA CE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal debatirá, a partir de mañana y hasta el jueves, varios proyectos de pastoral que analizan la situación ctual de la inmigración en España y las consecuencias de la incorporación de nuestro país a la Comunidad Europea.
La Comisión Episcopal de Migraciones ya elaboró otra pastoral en septiembre de 1991, con motivo del Día de las Migraciones, en la que expresaban su temor por las condiciones en las que se desarrolló el proceso de regularización de inmigrantes, abiero por el Gobierno desde el 10 de junio al 10 de diciembre de 1991.
El nuevo texto analizará la situación de las migraciones en España despés de la regularización y será presentado en la próxima reunión de la Asamblea Plenaria del mes de noviembre.
El borrador elaborado por la Comisión Episcopal de Pastoral Social sobre las consecuencias económico-social de la incorporación de España a la Comunidad Europea, contará, además, con una valoración ética sobre este asunto.
El presidente y el secretario del Episcopado, monseñor Elías Yanes y monseñor José Sánchez, informarán sobre la reunión de las Conferencias Episcopales europeas, celebrda el mes pasado en Glasgow (Gran Bretaña) y donde analizó un documento sobre la aproximación anglicana a la Iglesia católica como consecuencia de la decisión de la Iglesia de Inglaterra de ordenar mujeres.
Los obispos reunidos en la Permanente también revisarán el proyecto de constitución de la "Nueva Acción Católica", como consecuencia de la fusión de los movimientos de hombres y mujeres como movimientos de adultos.
Entre otros temas, la Permanente analizará la reciente visita de Juan Pablo IIEspaña y los documentos de trabajo para la próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos, que se celebrará en otoño de 1994.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 1993
EBJ