EPA. ZAPLANA: SE MANTIENE UN "INTENSO" RITMO EN LA CREACION DE EMPLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Trabajo y Asutos Sociales, Eduardo Zaplana, declaró hoy que los datos de la EPA del segundo trimestre del año continúan reflejando "un intenso ritmo en la creación de empleo, que no sólo se mantiene, sino que mejora con respecto al trimestre anterior".
Para Zaplana, el descenso del paro en 54.800 personas y la creación de 185.200 empleos en el segundo trimestre son datos "especialmente significativos", sobre todo si se tiene en cuenta que se registran en un momento de desaceleración económica, con importantes caíds del empleo en los países más importantes de nuestro entorno.
A juicio del ministro, estos datos ponen de manifiesto "la confianza de la población en la situación económica y en la posibilidad de obtener un puesto de trabajo".
Zaplana destacó la positiva evolución del empleo femenino, con un aumento de la cifra total de ocupadas en 221.400 mujeres en los últimos doce meses, frente a 142.700 varones ocupados más; lo que, en su opinión, refleja "el esfuerzo del Gobierno por promover la igualdad deoportunidades y por asegurar una mejor conciliación de la vida familiar y laboral".
También resaltó el favorable comportamiento del empleo estable, con un aumento de la contratación indefinida de casi un 1,5% en el segundo trimestre, mientras que la contratación temporal registró un incremento del 1,36%.
Para el titular de Trabajo, todos estos datos, en la coyuntura internacional en la que se inscriben, "hay que interpretarlos necesariamente como una muestra de confianza en la economía española yen sus posibilidades de futuro". Destacó que España es uno de los países de la Unión Europea (UE) con más altos niveles de creación de empleo.
"La recuperación económica permitirá a España partir de una posición más robusta que la de los restantes países de nuestro entorno, y reafirmar de este modo nuestro liderazgo", concluyó Zaplana.
(SERVIMEDIA)
12 Ago 2002
NLV