EPA. CCOO DICE QUE LOS DATOS CONFIRMAN EL ESTANCAMIENTO EN LA REDUCCION DEL PARO Y OBLIGAN A MEJORAR LA COBERTURA POR DESEMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO considera que los datos de la EPA del tercer trimestre de 1999, que reflejan un recorte del pro en sólo 2.200 personas entre junio y septiembre pasado, confirman el estancamiento en la reducción del desempleo y obligan al Gobierno a mejorar la protección económica a los parados.

En un comunicado, la central sindical que dirige Antonio Gutiérrez pide al Gobierno que recifique los Presupuestos Generales del Estado para el año 2000 e incluya un aumento de la cobertura por desempleo, así como una mejor financiación en las políticas activas de empleo.

Además, CCOO reitera que el empleo temporl ha aumentado durante el verano casi el doble que el indefinido, con lo que los asalariados de carácter temporal se han situado en el 33,3% del total.

La culpa de este aumento de la temporalidad es achacada por el sindicato a los empresarios, por lo que pide al Ejecutivo que actúe con más intensidad sobre el uso fraudulento de la contratación temporal por parte de las empresas.

Finalmente, Comisiones afirma que los datos de la última EPA le dan la razón, ya que, en los últimos Presupuestos, el Gbierno no ha incrementado la dotación económica dirigida a los parados, que son, a juicio del sindicato, "los grandes olvidados" de las cuentas del Estado.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 1999
C