LOS ENVASADORES DE ACEITE PIDEN AL GOBIERNO MEDIDAS URGENTES PARA EVITAR EL DERRUMBAMIENTO DEL MERCADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los empresarios envasadores de aceite lanzaron hoy un llamamiento a la Administración española y comunitaria para que tome medidas urgentes que eviten el derrumbamiento del mercado, como consecuencia del fuerte encarecimiento que está sufriendo el aceite de oliva en España.
Según denuncian los envasadores, la materia prima del aceite de oliva se ha encarecido ensólo una semana, desde 380 pesetas por kilo a 535 pesetas, empujada por la caída de la producción en la presenta campaña, las heladas y la sequía, así como las malas expectativas para la próxima temporada.
No obstante, estos industriales apuntan a la reforma el pasado mes de noviembre de las ayudas comunitarias, como elemento que ha terminado de complicar la situación, al reducir la subvención al envasador de 76 a 20 pesetas por kilo, mientras que las destinadas al agricultor han pasado de 121 a 203 psetas.
Los industriales aceiteros aseguran que están pagando la materia prima un 40% más cara que a comienzos de año, mientras que reciben 57 pesetas menos de ayuda al consumo, por lo que en conjunto le está saliendo la campaña un 55% más cara.
En su opinión, el futuro de estas empresas está amenazado por la fuetre caída de las ventas y el consumo, desanimado por los precios, y el estrechamiento de los márgenes comerciales, ya que tienen que suministar el producto a los comercios con precios pactdos anteriormente.
Para este colectivo empresarial, las administraciones deben acometer urgentemente medidas transitorias y modificaciones de la actual Organización Común del Mercado de Aceite de Oliva, que impidan una caída del consumo y una posterior crisis del sector aceitero español.
(SERVIMEDIA)
08 Sep 1995
G