ENTRE UN 5 Y UN 10% DE TODOS LOS TUMORES ESTÁN RELACIONADOS CON UNA BASE GENÉTICA HEREDITARIA
- Para informar a los profesionales de este tipo de tumores, se presenta el libro "Cáncer hereditario"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El cáncer se ha situado como la primera causa de muerte en España, con más de 91.000 fallecimientos, lo que supone el 25,6% del total de las defunciones que se producen en este país. De todos los tumores, se calcula que entre el 5 y el 10% están relacionados con una base genética.
Para informar a los profesionales del cáncer de tipo genético, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Instituto Roche han publicado el libro "Cáncer Hereditario", en cuya elaboración han participado 28 profesionales en el terreno de la Oncología.
El libro busca mejorar la formación de los profesionales, así como fomentar la coordinación y homologación de criterios clínico-terapéuticos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer que mejoren e incrementen la supervivencia y calidad de vida de los enfermos.
El contenido del libro incluye desde las bases moleculares y genéticas del diagnóstico de la enfermedad, hasta el impacto psicológico y la importancia de la comunicación con el paciente, pasando por aspectos relacionados con el asesoramiento genético y clínico a enfermos de cáncer.
En cuanto a los aspectos clínicos hace un repaso por todos los síndromes hereditarios más importantes -mama, ovario y cáncer colorrectal-, así como los menos frecuentes y otros de reciente descripción.
En la última parte de esta obra, los profesionales podrán encontrar documentos prácticos como un glosario de términos sobre genética y cáncer o direcciones de webs relacionadas con este ámbito.
(SERVIMEDIA)
14 Jul 2006
IGA