LOS ENTERRAMIENTOS DEL CEMENTERIO-JARDIN DE ALCALA DE HENARES SERAN LOS MAS CAROS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las tarifas de los enterramientos que se realicen en el cementerio-jardín de Alcalá de Henares (Madrid) serán ligeramente más elevadas que las de los camposantos de otros municipios de la comunidad, los servicios funerarios de la capital y la sacramental de San Isiro.
Según declaró a Servimedia Susana García, directora de comunicación de la necrópolis, el cementerio se encuentra ya acondicionado para recibir las primeras inhumaciones y casi con toda probabilidad entrará en funcionamiento el próximo mes de marzo.
El cementerio-jardín, que será el cuarto de este tipo que se construya en España, después de los dos ya existentes en Valencia y el de Palma de Mallorca, reúne las características de los camposantos norteamericanos.
Dispone de zonas ajardinada, lagos, cataratas, servicio telefónico, vigilancia y aparcamiento, así como cuatro velatorios, encaminados a dar una imagen "más bonita y, en la medida que se pueda, más alegre que los cementerios tadicionales".
Los precios de las unidades de venta superan los ya existentes en otras necrópolis de la comunidad. Así, una sepultura para cuatro cuerpos costará 1.100.000 pesetas, mientras que en la sacramental de San Isidro el precio es de 1.050.000 y en los restantes de un millón.
La tarifa de ventamás elevada corresponde a los panteones, que costarán 5.500.000 pesetas, 200.000 pesetas más caros que los que ofrece el servicio funerario de la capital.
Los nichos serán considerablemente más caros que en otros pueblos de la capital, pero en algunos casos su precio es inferior a los de San Isidro, ya que, por ejemplo, una sepultura de cuarta fila en Alcalá costará 290.000 pesetas y en San Isidro 325.000.
Además, los precios comparados no comprenden el mantenimiento y la propiedad de la tumba, qe sin embargo sí incluyen las tarifas del cementerio-jardín.
Según Susana García, el camposanto recibirá enterramientos cuando la capacidad del cementerio municipal de Alcalá se encuentre saturada.
En la primera fase de construcción, de 12 hectáreas, albergará 25.000 enterramientos y, aunque las obras no están concluidas, la dirección espera que a finales del próximo mes de marzo empiece a funcionar le cementerio, que es el único en toda la comunidad que cuenta con unidades que se compran en régien de propiedad y no de alquiler.
(SERVIMEDIA)
19 Feb 1992
C