ENRIQUE BARÓN (PSOE): "ENDESA NO SE PUEDE PONER AL FRENTE DE LA MANIFESTACIÓN"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, Enrique Barón, aseguró hoy, al hablar de la polémica por la OPA de Gas Natural y de la alemana E.On sobre Endesa, que la empresa opada tiene la obligación de mantener una posición neutral en el proceso "y no puede ponerse al frente de la manifestación".
Barón se refirió en una rueda de prensa a este asunto, abierto a debate en la Unión Europea y que ha suscitado importante polémica en España.
Recordó que la mitad del suministro energético de Europa depende del exterior, y en el caso de España se incrementa hasta el 80%. Por tanto, no es un mero sector económico más, sino que es estratégico.
El Libro Verde de la Comisión Europea, explicó, "no está mal pero no es suficiente", y debe seguir adelante la búsqueda de soluciones.
En todo caso, con el panorama actual y con la entrada de India y China en el mercado de hidrocarburos, Barón concluyó que el precio de 60 dólares por barril de crudo será "una realidad en el futuro" y, por tanto, es necesario reforzar las políticas de ahorro y diversificación.
Enrique Barón defendió la existencia de un "campo de juego nivelado" entre los países miembros de la UE, porque ahora sólo en España y Reino Unido el mercado energético está liberalizado.
De hecho, subrayó que el comisario que está sacando "la tarjeta amarilla" a España fue ministro de un país cuyo mercado energético es netamente monopolístico. Además, el gobierno alemán ha favorecido "activamente" la concentración del sector en su país, y ahora hay una intensa polémica por la subida de precios de E.On, que alcanza el 38%.
En opinión de Enrique Barón, en España "se han perdido años esenciales" durante los gobiernos del PP para garantizar la consolidación de las empresas energéticas españolas.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2006
L