LAS ENMIENDAS DE CiU A LA "LEY CORCUERA" TIENEN "MUCHAS PROBABILIDADES" DE PROSPERAR, SEGUN EL PSOE DEL SENADO

MADRID
SERVIMEDIA

ConvergènciaUnió (CiU) tiene "muchas probabilidades" de sacar adelante las enmiendas que ha presentado en el Senado a los artículos más polémicos del proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, según declaró hoy a Servimedia el presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, el socialista Juan Antonio Arévalo.

La comisión del Senado se reunirá mañana para emitir un dictamen sobre el proyecto de ley. El senador socialista manifestó que hay "muchas probabilidades" de que prosperen las propuestas de modificacin de CiU a los artículos 20 y 21.

Juan Antonio Arévalo agregó que las negociaciones entre el PSOE y CiU para introducir estas modificaciones no se cerrarán hasta mañana, miércoles.

Los nacionalistas catalanes proponen que los registros domiciliarios sin orden judicial por casos de narcotráfico se realicen cuando exista "evidencia" de que se trafica con drogas y no por "conocimiento fundado", como contempla el artículo 21.

CiU considera que, con su enmienda, la "ley Corcuera" tendría mayores arantías jurídicas y despejaría todas las dudas planteadas sobre la supuesta inconstitucionalidad de este artículo.

Fuentes de Interior consultadas hoy por esta agencia insistieron en la tesis defendida por el ministro José Luis Corcuera, contraria a una modificación sustancial en el Senado del proyecto de ley "que desvirtúe su fondo".

Para Interior, el concepto de "evidencia" no es satisfactorio porque, de forma más restrictiva, "deja a la policía sin posibilidades de actuar en razones excepcionles de delito flagrante".

Respecto al artículo 20, relativo a la identificación policial, CiU propone en su enmienda que cualquier actuación de las fuerzas del orden en este punto sea puesta inmediamente en conocimiento del juez.

Los grupos del Senado han presentado al proyecto de ley 157 enmiendas y tres propuestas de veto. El dictamen que mañana, miércoles, emitirá la Comisión de Justicia será debatido por el pleno de la Cámara Alta el próximo día 14. A continuación, volverá al Congreso para suratificación definitiva.

(SERVIMEDIA)
07 Ene 1992
JRN