LOS ENFERMOS DE PÁRKINSON DEMANDAN A SANIDAD MÁS SESIONES DE LOGOPEDIA Y DE FISIOTERAPIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Española de Párkinson (FEP) ha denunciado que las personas que padecen esta enfermedad necesitan más sesiones con logopedas y fisioterapeutas de los que la sanidad pública les presta actualmente.
"En España hay 100.000 personas que padecen párkinson y los enfermos reivindican que la sanidad pública cubra todas las terapias que necesitan. El tratamiento médico está garantizado, pero no así algunas terapias como la logopedia y la fisioterapia", explicó a Servimedia Verónica Villa, directora general de la Federación Española de Parkinson.
"El Sistema Nacional de Salud contempla que los enfermos de párkinson accedan a este tipo de terapias, pero prescribe pocas sesiones. Un enfermo de párkinson es crónico y no es admisible que se le den 20 sesiones de fisioterapia y ahí se acabe todo", afirmó Villa.
La directora de esta federación aseguró que la prestación de atención por parte de logopedas y fisioterapeutas "es muy variable, depende de cada autonomía, pero ninguna es satisfactoria al 100%. El enfermo de párkinson necesita un tratamiento fisioterapéutico de forma continua. La logopedia es fundamental".
"Los pacientes también demandan que se siga investigando sobre esta enfermedad, que acabaríamos padeciendo todos si llegáramos a los 100 años. Aunque bien es cierto, que cada vez hay más casos de personas de 40 años", señaló Villa.
(SERVIMEDIA)
30 Ago 2008
S