Sanidad
Los fisioterapeutas reclaman la integración del colectivo en las Unidades Activas de Ejercicio Físico
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Sindicato de Enfermería (Satse) y el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España reclamaron al ministro de Cultura y Deporte, Miguel Iceta, la integración de los profesionales de fisioterapia en las Unidades Activas de Ejercicio Físico contempladas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno.
En una carta remitida al ministro de Cultura y Deporte, tanto el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas, Gustavo Paseiro, como el de Satse, Manuel Cascos, trasladaron su disconformidad con la resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deporte sobre el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y más concretamente, en lo referido a la mejora de “la resiliencia, accesibilidad y eficacia” de los sistemas de salud y atención. También su preparación para situaciones de crisis, promoviendo de forma “segura, sostenible e inclusiva” la práctica de actividad física y el deporte para la salud (AFBS), para toda la ciudadanía, denominado ‘Deporte Seguro. Saludable e Inclusivo’.
Ambos colectivos pidieron que se rectifique el “error” de no incluir la figura de los fisioterapeutas de Área que desarrollan su labor en Atención Primaria para integrar las Unidades Activas de Ejercicio Físico, ya que consideran que estos profesionales sanitarios deben aportar “su amplia experiencia para dotar a este proyecto de garantías muy beneficiosas para sus futuros usuarios”.
Satse y el Consejo General recalcaron que incluir a los fisioterapeutas en el equipo de profesionales sanitarios preconstituido, enfermeras y médicos, optimizará los resultados sin aumentar los costes y servirá para “cerrar el círculo” de la atención y resolver todos los problemas relacionados que puedan surgir para lograr el objetivo final de mejorar la salud a través del ejercicio físico.
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2022
MPB/gja