ENERO SE TOMA UN RESPIRO EN EL INCREMENTO SOSTENIDO DE LOS MERCADOS BURSATILES - En España los principales índices se comportaron mejor que en el resto de Europa, Estados Unidos y Japón
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los mercados de renta variable se dieron una pausa en enero, deteniendo en ese mes el fuerte ritmo alcista que venían registrando en meses anteriores (desde septiembre de 2004 en Europa y desde noviembre en Estados Unidos), dando lugar a una evolución "muy irregular" a lo largo del período.
Así lo indica el último informe sobre la "Síntesis de Indicadores Económicos" del Ministerio de Economía y Hacienda hecho público hoy.
No obstante, los datos de las cotizaciones revelan que en la última semana del primer mes del año se produjo una sensible recuperación en los mercados europeos que les permitió cerrar el mes con signo positivo.
Por su parte, en Estados Unidos, donde la influencia negativa de ciertos resultados empresariales ha pesado más que los fundamentos macroeconómicos actuales, los índices bursátiles registraron pérdidas significativas en los últimos días de enero de 2005.
BUENA RACHA EN ESPAÑA
Dentro de los países industrializados, la Bolsa española tuvo en enero un comportamiento muy positivo, registrando el Indice General de la Bolsa de Madrid y el Ibex-35 incrementos a lo largo del mes del 2,6% y 1,6%, respectivamente, mientras que el índice Eurostoxx amplio ganó un 1,9%.
En los Estados Unidos, el índice S&P 500 cayó un 2,5% y el Nasdaq Composite, representativo de los valores tecnológicos, un 5,2%.
El reciente deterioro de las expectativas económicas en Japón dio lugar a que el índice Nikkei 225 experimentara un descenso del 0,9% en el pasado mes de enero.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2005
O